
Día 18 de Enero a las 00:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 18 de Enero a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Yoga de mañana. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 11:00 horas 11:00 a 12:30 horas. Taller online de arte. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 17:00 horas 17:00 a 18:30 horas. Curso online de pintura y dibujo. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 17:00 horas 17:00 a 18:30 horas. Taller online de bordado tradicional. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
El acto de entrega de mascarillas y porta-mascarillas de la campaña de concienciación Historias con final COVID a comerciantes y hosteleros de Molina de Segura, promovida por el Ayuntamiento de la localidad, ha tenido lugar el viernes 16 de octubre, en la Plaza del Teatro. Han asistido la Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, el Primer Teniente de Alcalde, Ángel Navarro García, el Concejal de Comercio y Turismo, Andrés Martínez Cervantes, el Concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero García, el Presidente de la Asociación de Comercios y Profesionales de Molina de Segura (COM-PRO), Francisco Saura Velasco, y el Presidente de la Asociación Gastronómica de Molina de Segura, Juan Efrén Delgado. Las primeras mascarillas han sido entregadas a los responsables de los comercios Indómita, Pitiminí, La Francisca y SM Joyeros, y de los bares El Nuevo Centro, Celeste y Atypico.
Se reparten 1.300 mascarillas higiénicas, diseñadas en dos colores, y porta-mascarillas en pequeños comercios, gasolineras, farmacias, etc., de pedanías, urbanizaciones y barrios por parte de los trabajadores del Almacén Municipal de la Concejalía de Servicios Municipales.
Uno de los ejes fundamentales sobre los que se fundamenta la campaña HISTORIAS CON FINAL COVID, puesta en marcha el pasado día 24 de septiembre, es la creación de una comunicación cercana que conecte de una forma sencilla con la población. Según explica la Alcaldesa, “es importante que entendamos la importancia de la responsabilidad individual. Por ello, desde el Ayuntamiento haremos un reparto de mascarillas y porta-mascarillas entre los pequeños comerciantes del municipio. Ellos son los prescriptores idóneos para concienciar de manera cercana y respetuosa”.
Estas acciones forman parte de MolinadeSegura, una campaña que no solo nace con el objetivo de concienciar a la población sino que quiere que el municipio se convierta en un lugar más seguro e informado sobre las medidas preventivas contra el COVID-19.