
Día 16 de Enero a las 12:00 horas 12:00 horas. Molina Cultura Abierta. Cuentacuentos en inglés. "El lobo y los siete cabritillos", con Arena Teatro en el canal de YouTube de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 00:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 18 de Enero a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Yoga de mañana. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 11:00 horas 11:00 a 12:30 horas. Taller online de arte. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 17:00 horas 17:00 a 18:30 horas. Curso online de pintura y dibujo. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
El acto de presentación de la novela Maldito chino, de Paco López Mengual, tendrá lugar el jueves 13 de junio, a las 20.00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Salvador García Aguilar (en la Avenida del Chorrico, nº 44, en Molina de Segura).
A la presentación del libro asistirán la Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento molinense, Mariola Martínez Robles, el autor de la novela, Paco López Mengual, y los escritores Pablo de Aguilar González y Santa Cruz García Piqueras.
Maldito Chino es una novela escrita con humor y mala leche. Una comedia gamberra con influencias de Wilt, La conjura de los necios, Lo mejor que le puede pasar a un cruasán e, incluso, Don Quijote de La Mancha. Todo ello condimentado con pinceladas de aventuras de cómics (Mortadelo y Filemón) y unos gramos de cine casposo (Torrente). Tras ser rechazado el manuscrito de Maldito chino por varias editoriales (alguna de las cuales, incluso, llegó a lanzar el original por la ventana a modo de contestación), y después de ser tildado de gamberro, indecoroso y ofensivo, ahora por fin consigue ver la luz.
El protagonista de la novela Maldito chino, el Licenciado Ricardo Beltrán, es un hombre culto, solitario, esquizofrénico, cincuentón y soltero, que vive con su madrina y un chihuahua. Admirador a ultranza de las novelas y artículos de prensa de Arturo Pérez-Reverte, su mayor obsesión son los problemas de España, a los que dedica su tiempo escribiendo incendiarias cartas a los periódicos.
La desaparición del perro de Beltrán y otras mascotas de su edificio, le hace sospechar del chino que acaba de abrir un restaurante en los bajos de su edificio. La lucha contrarreloj para recuperar a su chihuahua desencadenará una serie de acontecimientos que colocarán a España al borde del abismo, y en los que se verán entremezclados un grupo de nostálgicos del franquismo, un altísimo cargo del Estado o un estrafalario terrorista obsesionado con atentar contra los intereses de la Iglesia Católica.
Paco López Mengual (Molina de Segura, 1962), mercero y novelista, ha publicado La memoria del barro, en 2005, El mapa de un crimen (Maeva, 2009) y El último barco a América (Temas de Hoy, 2011). También es autor de la plaquette de relatos La mansión de los Mutantes (2008) y del libro de viajes Recuerdos de Lisboa (2011). El mapa de un crimen ha sido traducida al portugués. Es miembro de la Muy Noble y Muy Leal Orden del Gran Meteorito de Molina de Segura.