
Día 16 de Enero a las 12:00 horas 12:00 horas. Molina Cultura Abierta. Cuentacuentos en inglés. "El lobo y los siete cabritillos", con Arena Teatro en el canal de YouTube de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 00:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 18 de Enero a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Yoga de mañana. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 11:00 horas 11:00 a 12:30 horas. Taller online de arte. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 17:00 horas 17:00 a 18:30 horas. Curso online de pintura y dibujo. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Unos 300 alumnos/as de los colegios Cervantes, Maestro Francisco Martínez Bernal, Ntra. Sra. de Fátima, San Miguel, Tierno Galván y Sagrada Familia, de Molina de Segura, han participado los días 3, 4 y 5 de junio en las actividades paralelas a la exposición Reciclar y Reutilizar para crear, organizadas por la Concejalía de Medio Natural y Urbano con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Con estas actividades los niños y niñas han reflexionado sobre la importancia de las pequeñas acciones y hábitos cotidianos para contribuir a un desarrollo sostenible y equitativo. A través de cuatro talleres y juegos han trabajado la correcta separación de los residuos para garantizar su reciclaje y la importancia del reciclaje para el ahorro de agua y energía, para evitar la contaminación y garantizar la conservación de la biodiversidad.
La actividad propuesta incluía un taller de residuos, en el que han reconocido los distintos tipos de materiales de los que están hechos los envases, como primer paso para su correcta separación, y se ha recordado en qué contenedor se deben depositar. En el taller de energía han reflexionado sobre la cantidad de energía que se ahorra si se recicla, la procedencia de esa energía y la importancia de la utilización de las energías renovables. Han comprobado cómo diferentes residuos pueden contaminar el agua y la dificultad que esto supone para su depuración. Por último, descubrieron cómo reutilizar envases y residuos orgánicos para tener un huerto ecológico en casa.
Según explica la Concejala de Medio Natural y Urbano, Juana Carrillo Muñoz, “con la exposición Reciclar y Reutilizar para crear, los niños y niñas se han sentido orgullosos de su contribución al medio ambiente, a través de la valoración de sus trabajos realizados a partir de la reutilización de los residuos y que han servido de ejemplo para los 420 alumnos/as, profesores/as, madres y padres y ciudadanos de Molina de Segura que han visitado la exposición. Ha sido también un intercambio de experiencias entre los centros y una forma de sensibilización a la ciudadanía para fomentar actitudes, aptitudes y conductas críticas y positivas hacia el entorno”.
Las actividades y la exposición se han realizado gracias a la colaboración de ECOEMBES, y el apoyo de ECOVIDRIO y SERCOMOSA.