FASES DE LA AGENDA 21 LOCAL DE MOLINA DE SEGURA
DIAGNÓSTICO
Estudio de todos los aspectos que interaccionan con la vida de los habitantes del municipio (entorno natural, patrimonio, tráfico, urbanismo, ...). Para ello, se ha utilizado información procedente tanto del Ayuntamiento como de la C.A.R.M. y de otras fuentes oficiales contrastadas.
Asimismo, en esta etapa ha sido muy importante la participación ciudadana, de forma que se ha desarrollado un proceso de consulta mediante encuestas.
PLAN DE PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN VECINAL
Dentro de la Agenda 21 es muy importante fomentar la participación de la ciudadanía y que ésta se vea involucrada desde las primeras etapas del proceso. Para ello se han articulado diferentes mecanismos de participación ciudadana a distintos niveles.
PLAN DE ACCIÓN
Con las conclusiones del diagnóstico se han definido los temas más importantes que deben tomarse en consideración para lograr el desarrollo sostenible a nivel municipal.
A partir de dichas conclusiones, se han articulado los proyectos más necesarios para el logro del desarrollo sostenible.
PLAN DE SEGUIMIENTO
Dado que el municipio es dinámico y evoluciona, es necesario que el Plan de Acción se actualice en la misma medida. Para ello, es necesario comprobar que el municipio avanza hacia un desarrollo sostenible y que los proyectos desarrollados dentro del ámbito del Plan de Acción están alcanzando los objetivos deseados.
Mediante la utilización de diferentes valores clave, denominadores indicadores, se observa si cada una de las actuaciones consigue los resultados deseados. De esta forma, evaluando los resultados obtenidos, se podrán plantear nuevas actuaciones a incorporar en el Plan de Acción, consiguiendo una retroalimentación de todo el proceso.
SIGUE LA ACTUALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE EN MOLINA DE SEGURA EN NUESTRA CUENTA DE TWITTER Agenda21Molina