
Día 27 de Abril a las 09:30 horas XVII Semana Cultural del CEIP Nuestra Señora de Fátima. "Estilos musicales". Actividades del viernes |
Día 27 de Abril a las 09:30 horas En el Ecoparque Municipal, actividad “Los detectives del ecoparque”, con varios grupos del CEIP San Miguel |
Día 27 de Abril a las 10:00 horas III Mercadillo Solidario Pro Cáritas. Caseta instalada en el Paseo Rosales |
Día 27 de Abril a las 10:00 horas En el Teatro “Villa de Molina”, 1ª Muestra de Teatro Escolar Villa de Molina. Programa “Una Educación para el siglo XXI” |
Día 27 de Abril a las 10:30 horas XLIV Aniversario del Centro Social de Personas Mayores de Molina de Segura. Charla-coloquio "¿Por qué llueve poco en Murcia?" |
El Ayuntamiento de Molina de Segura cuenta con un PRESUPUESTO para el año 2017 que asciende a 58.083.192 euros (frente a los 57.571.000 euros del último presupuesto aprobado para el año 2015). El proyecto de presupuestos municipales, que será debatido en un Pleno Municipal extraordinario el martes 14 de marzo, ha sido presentado en rueda de prensa el lunes 13 de marzo por la Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, y el Concejal de Economía y Hacienda, José de Haro González.
La Alcaldesa ha resaltado que “se trata de un presupuesto equilibrado que asciende a 58.083.192 euros, lo que supone un incremento respecto al anterior del 0,89 %. Adopta como base el presupuesto de 2016, que, a su vez, es prorrogado del año 2015. El nuevo equipo de gobierno, conformado por tres grupos políticos, PSOE, Cambiemos Molina y Ganar Molina, inició su andadura el 29 de marzo de 2016, y, por tanto, recogimos el presupuesto de 2016, preservando los compromisos adquiridos en el mismo, adaptándolo y aplicando nuestro propio programa político”.
El Presupuesto Municipal es único y está integrado por el presupuesto del Ayuntamiento, y la Agencia Tributaria de Molina (ATM).
El Concejal de Hacienda, José de Haro, destaca como líneas estratégicas del presupuesto de 2017 las siguientes: cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria (gastos=ingresos); tomar como base presupuestaria el presupuesto de 2015 y su ejecución en 2016; aplicar el programa político del nuevo equipo de gobierno (presupuesto de base cero, con análisis de todas las partidas; presupuesto de legislatura; y adaptación de la estructura orgánica del presupuesto a la asignación actual de competencias por concejalías); evidenciar resultado positivo de los parámetros municipales en creación de empleo y actividad empresarial y comercial, y del Ayuntamiento en reducción de deuda y plazo de pago a proveedores; presupuesto de ingresos, siguiendo el criterio de caja (los tributos, tasas y precios municipales no aumentan en 2017, como tampoco lo hicieron en 2016); y presupuesto de gastos corrientes / presupuesto de inversiones, maximizando el presupuesto corriente (personal, bienes y servicios y transferencias), y recuperando inversiones.
En el capítulo de gastos corrientes e inversiones, con el fin de maximizar el presupuesto corriente, el proyecto presupuestario destina el presupuesto de inversiones, 1.300.000 euros, a las partidas de personal, bienes y servicios y transferencias, así como el ahorro en préstamos en intereses, 1.533.000 euros. Las inversiones del presupuesto corriente se recuperan en dos fases: a través de un préstamo a suscribir, por importe de 1.300.000 euros; y a través de la aplicación posterior del remanente de tesorería, que se estima superior a los 5 millones de euros.
A continuación se recoge el presupuesto de ingresos y gastos:
INGRESOS
|
2015 (EUROS) |
2017 (EUROS) |
IMPUESTOS DIRECTOS |
23.961.000 |
24.783.500 |
IMPUESTOS INDIRECTOS |
450.000 |
800.000 |
TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS |
14.976.720 |
14.607.203 |
TRANSFERENCIAS CORRIENTES |
15.693.483 |
16.111.489 |
INGRESOS PATRIMONIALES |
1.489.797 |
481.000 |
VARIACIÓN PASIVOS FINANCIEROS |
1.000.000 |
1.300.000 |
TOTAL GENERAL |
57.571.000 |
58.083.192 |
GASTOS
|
2015 (EUROS) |
2017 (EUROS) |
GASTOS DE PERSONAL |
22.320.113 |
23.975.617 |
GASTOS EN BIENES CORRIENTES |
27.410.587 |
27.750.127 |
INTERESES |
605.500 |
317.500 |
TRANSFERENCIAS CORRIENTES |
2.304.800 |
3.304.948 |
INVERSIONES REALES |
2.400.000 |
1.300.000 |
VARIACIÓN PASIVOS FINANCIEROS |
2.530.000 |
1.435.000 |
TOTAL GENERAL |
57.571.000 |
58.083.192 |
En los GASTOS, cabe destacar un aumento, en general, de todas las partidas presupuestarias y contención en el gasto en otras partidas, como el gasto energético o comunicaciones:
- Se crean nuevos programas: Agricultura, Deporte Adaptado, Oficina de Empresas, PGMO, Cooperación al Desarrollo, línea de transporte a Altorreal, Cine de Verano, etc.
- Se mejora los procesos de contratación: renting de vehículos, contratos únicos (iluminación),…
- El capítulo de personal aumenta un 7,42 %, hasta alcanzar la cifra de 23.975.617 euros, manteniendo su peso en el total presupuestario (en torno al 40%).
- Se mantienen las políticas de Empleo y Desarrollo, que orgánicamente también recoge la estrategia EDUSI.
- Cultura se desagrega en Museo y Festejos. El MUDEM se presupuesta en 118.000 euros (frente a los 49.000 euros del presupuesto de 2015).
- El Deporte aumenta su presupuesto un 55,2 % para atender CPS, Actividades Deportivas y la inclusión del Deporte Adaptado (35.000 euros). Asimismo, se recogen 200.000 euros como inversiones deportivas.
- Convenio con la Universidad pública para la elaboración del nuevo Plan de Ordenación Urbana del municipio.
- Los Servicios Sociales aumentan sus partidas hasta un 18,8 %, y se recogen nuevas transferencias. El presupuesto recoge una inversión de 350.000 euros para la construcción de dos centros sociales en urbanizaciones, dando cumplimiento a los acuerdos del Pleno Municipal.
- La Participación Ciudadana incorporará el compromiso de inversiones con la Aplicación de Remanente de Tesorería, en cuantía similar a la del ejercicio anterior. Y se dota de una partida de 60.000 euros para la dinamización de la Participación Ciudadana.
- Apertura de la Oficina de Empresas.
- Apuesta por Juventud (su presupuesto aumenta en un 73 %), Igualdad, y Lucha contra la Violencia de Género, Medio Ambiente, Consumo y Salud Pública.
- Se amplían las partidas de Educación, con inversiones por valor de 120.000 euros.
- Aumenta el presupuesto de Artesanía, Comercio y Turismo.
- Se contienen los gastos de Administración, fundamentalmente Suministro Eléctrico y Comunicaciones.
- La Movilidad incorpora el nuevo Transporte de Molina / Urbanizaciones por importe de 190.000 euros.
- Se incorpora el gasto de la Agencia Regional de Recaudación y se presupuesta como ingreso.
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) no incorporan el proyecto Smart City por haber finalizado.
- Vivienda aumenta su partida.
- Se incorporan nuevas partidas orgánicas de Agricultura y Cooperación al Desarrollo.
DESGLOSE DE GASTOS POR SERVICIOS:
TOTAL: 58.083.192,00 €