
Día 23 de Abril a las 00:00 horas XVII Semana Cultural del CEIP Nuestra Señora de Fátima. "Estilos musicales". Actividades del lunes |
Día 23 de Abril a las 09:30 horas En el CEIP Vega del Segura (en la pedanía de La Ribera de Molina), actividad Cuidemos Molina. |
Día 23 de Abril a las 10:00 horas III Mercadillo Solidario Pro Cáritas. Caseta instalada en el Paseo Rosales |
Día 23 de Abril a las 11:00 horas En la Universidad de Murcia (Edificio Convalecencia), acto de presentación oficial de la programación de la Universidad Internacional del Mar – Campus Mare Nostrum 2018 |
Día 23 de Abril a las 13:00 horas Salón de Plenos. Recepción a un grupo de escolares franceses en intercambio con los IES Vega del Táder y Francisco de Goya |
La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios CONSUMUR, junto a ECOEMBES, y con la colaboración del Ayuntamiento de Molina de Segura, ha instalado el Eco Árbol de Navidad,en el marco de un proyecto de concienciación medioambiental.
El Eco Árbol, ubicado en la Plaza Pío XII de Molina de Segura, está elaborado con materiales de reciclaje (latas y chapas de refrescos, tapones de plástico y cartón), además de contar con una iluminación de energía solar, y su principal objeto es concienciar sobre la importancia del reciclaje, en especial entre los más pequeños. Junto al Eco Árbol se ha instalado un cartel explicativo de la vida útil de los materiales que lo componen.
Asimismo, se ha puesto en marcha un Sorteo de un Lote de Material Didáctico de Reciclaje, que tendrá lugar el próximo día 5 de enero, entre todas las fotografías que los niños manden junto al Eco Árbol a la dirección de Twitter de CONSUMUR (@CONSUMUR). Además, también se anima a los niños a elaborar su propio Eco Árbol y enviar una fotografía.
CONSUMUR es una organización de consumidores y usuarios de ámbito regional, sin ánimo de lucro. Entre sus funciones cabe destacar la defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, así como la sensibilización y concienciación de llevar a cabo un Consumo Responsable, a través de la educación y formación, en sus distintas facetas, entre las que podemos destacar el Medio Ambiente.
ECOEMBES (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.
En 2016, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 76%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1 millon de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 7 millones de MWh, es decir, el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 700.000 hogares españoles. Asimismo, se ahorraron 20,1 millones de metros cúbicos de agua.