
Día 23 de Abril a las 00:00 horas XVII Semana Cultural del CEIP Nuestra Señora de Fátima. "Estilos musicales". Actividades del lunes |
Día 23 de Abril a las 09:30 horas En el CEIP Vega del Segura (en la pedanía de La Ribera de Molina), actividad Cuidemos Molina. |
Día 23 de Abril a las 10:00 horas III Mercadillo Solidario Pro Cáritas. Caseta instalada en el Paseo Rosales |
Día 23 de Abril a las 11:00 horas En la Universidad de Murcia (Edificio Convalecencia), acto de presentación oficial de la programación de la Universidad Internacional del Mar – Campus Mare Nostrum 2018 |
Día 23 de Abril a las 13:00 horas Salón de Plenos. Recepción a un grupo de escolares franceses en intercambio con los IES Vega del Táder y Francisco de Goya |
El Auditorio Virginia Martínez Fernández del MUDEM ha acogido la presentación pública del trabajo de investigación “Arqueología Virtual del Patrimonio Histórico de Molina de Segura”, realizado por los alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Francisco de Goya de Molina de Segura, José Vicente Beltrán, Álvaro Moreno Abellán y Javier García Serrano, bajo la dirección del profesor, José Naranjo Tornero.
El acto ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, la Concejala de Educación, Fuensanta Martínez Jiménez y el Concejal de Cultura, Pedro Jesús Martínez Baños.
Los tres lugares del patrimonio histórico e industrial de Molina de Segura a los que se refiere el trabajo de investigación han sido la Muralla Medieval, el Horno del Concejo y la desaparecida fábrica de conservas “La Molinera”.
Para la realización de este trabajo de investigación los alumnos del IES Francisco de Goya han hecho uso de técnicas de realidad aumentada y virtual.
En la asignatura de dibujo técnico los alumnos han creado modelos en tres dimensiones de los tres edificios enumerados, han realizado un trabajo de documentación histórica y han editado tres vídeos divulgativos.
El Bachillerato de Investigación, en el que el IES Francisco de Goya de Molina de Segura es pionero a nivel local y regional, se puso en marcha en el centro molinense en curso 2007-2008 y está diseñado para atender la demanda de alumnos y alumnas con intereses de más alta formación académica.
El IES Francisco de Goya y su alumnado ha recibido en los últimos 10 años, 21 premios repartidos entre alumnos, profesores y el centro. Cinco de estos premios han sido con la máxima distinción a nivel nacional.
La Alcaldesa, Esther Clavero, ha felicitado a los tres alumnos que han elaborado el trabajo por el esplendido resultado conseguido, así como al profesorado, junta directiva del centro y todas las personas implicadas en el proceso de investigación.
Clavero se ha comprometido a seguir manteniendo la estrecha línea de colaboración existente entre el Ayuntamiento y el IES Francisco de Goya, y ha animado a los alumnos que han realizado el trabajo de investigación, a seguir “luchando e investigando para poder tener el país que todos deseamos”.
El acto ha concluido, en la entrada al MUDEM, donde se ha descubierto una placa en la que se hace referencia al proyecto y en la que aparecen los códigos virtuales de acceso a las aplicaciones de realidad virtual y los vídeos documentales elaborados.