
Día 20 de Febrero a las 00:00 horas Jornadas de Puertas Abiertas en los centros de Educación Infantil y de Educación Secundaria |
Día 20 de Febrero a las 00:00 horas V Jornadas “Una educación para el siglo XXI. Miradas desde las ciencias y las artes”. Actividades con el profesorado y alumnado del IES Vega del Táder |
Día 20 de Febrero a las 10:00 horas Medio Ambiente. Programa municipal “Educación ambiental para centros docentes Molina descubre tu entorno |
Día 20 de Febrero a las 10:30 horas En la sala de prensa, presentación de los encuentros a celebrar en Molina de Segura dentro de la Liga Regional de Waterpolo el 23 de febrero |
Día 20 de Febrero a las 11:00 horas En la sala de prensa, presentación del programa de actividades "Toma la calle". Organiza la Concejalía de Juventud |
La Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, y el Concejal de Urbanismo, José de Haro González, han mantenido una reunión, el viernes 13 de julio, con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, Miguel Pasqual de Riquelme.
En la citada reunión, que ha tenido lugar en la sede del TSJ, los responsables municipales han presentado dos posibles ubicaciones de solares municipales donde el Ministerio de Justicia puede construir la nueva sede del Palacio de Justicia. “Su prioritaria construcción es una necesidad compartida por el Ayuntamiento de Molina de Segura, el TSJ y la Delegación del Gobierno, ya que la situación actual de los juzgados es de evidente precariedad. Sirva como ejemplo el juzgado de violencia de género, que no puede desarrollar su trabajo en las mejores condiciones. En una materia tan delicada, se requieren unas instalaciones que ofrezcan más intimidad y recursos adecuados”, explica Esther Clavero.
La primera alternativa ofrecida por el Ayuntamiento es un solar municipal de unos 10.000 m2, ubicado en el Barrio de Fátima, cerca del actual Palacio de Justicia, que cuenta con una edificabilidad de 20.000 m2, y cuyo desarrollo urbanístico estaría listo en un plazo máximo de 8 o 10 meses (una vez resueltas las cesiones necesarias). A juicio de la Alcaldesa, “ésta sería la mejor opción, pero si el Ministerio de Justicia desea iniciar el proyecto de forma inmediata, disponemos de otro solar municipal, suelo urbano directo, que cuenta con algo más de 10.000 m2 y una edificabilidad de 30.000 m2, situado junto al Pabellón Antonio Peñalver, en Cañada de las Eras”.
“Por tanto, no hay excusa para poner en marcha el proyecto de construcción de la nueva sede del Palacio de Justica–señala la Alcaldesa. El Ayuntamiento ya ha ofrecido los terreros y, con toda la documentación necesaria, iremos próximamente al Ministerio de Justicia a reclamar esta importante inversión para Molina de Segura con el fin de que quede reflejado en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, ya que el Palacio de Justicia ofrece su servicio a unos 140.000 ciudadanos de 6 municipios”.