
Día 15 de Enero a las 00:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 16 de Enero a las 12:00 horas 12:00 horas. Molina Cultura Abierta. Cuentacuentos en inglés. "El lobo y los siete cabritillos", con Arena Teatro en el canal de YouTube de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 00:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 18 de Enero a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Yoga de mañana. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 18 de Enero a las 11:00 horas 11:00 a 12:30 horas. Taller online de arte. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Educación, con motivo del 30º Aniversario del Día Internacional de las Ciudades Educadoras, y en colaboración con la Asociación de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (ADAHÍ) y el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de Molina de Segura, pone en marcha la Jornada Telemática El TDAH en Molina de Segura Ciudad Educadora el jueves 26 de noviembre, de 17.00 a 19.30 horas, a través de la plataforma Google Meet.
Molina de Segura se adhiere, un año más, el próximo día 30 de noviembre, a la conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, en un año muy especial ya que se celebra el 30 aniversario de la proclamación de la Carta de Ciudades Educadoras, con el lema 30 años transformando ciudades y personas para un mundo mejor.
El programa de la jornada telemática es el siguiente:
- 17.00 horas, acto inaugural. Presentación de la Jornada, a cargo de la Concejala de Educación, Fuensanta Martínez Jiménez.
- 17.15 horas, Escuela de Familias Psicoeduca: comunicación afectiva no violenta, a cargo de Laura Saura Miranda, Doctora en Psicología, Terapeuta y Directora de ADAHÍ Molina, y Paloma Zamora, psicóloga, psicoterapeuta Gestalt y facilitadora de procesos grupales y gestión de conflictos.
- 18.15 horas, taller práctico:
Información e inscripciones en la jornada, en Concejalía de Educación (en Edificio El Retén), y a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El Ayuntamiento de Molina de Segura entra a formar parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras en 2012, tras la adhesión del Ayuntamiento en Pleno a la misma. Desde entonces, todos los años conmemora dicha celebración realizando una serie de actividades para visibilizar dentro del municipio la importancia de la ciudad como eje y agente educativo, desde sus diferentes vertientes.
La Carta de Ciudades Educadoras se fundamenta en diferentes normativas, como la Declaración de los Derechos Humanos, la Convención Internacional sobre eliminación de todas las formas de discriminación racial, la Convención sobre los Derechos del Niño, la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad, entre otras.
En la Ciudad Educadora, la educación trasciende los muros en las escuelas para impregnar toda la ciudad. Se trata de una educación ciudadana, donde todas las administraciones asumen su responsabilidad de educar y transformar la ciudad en un espacio de respeto a la vida y a la diversidad.
Este año, con motivo del 30 aniversario, el Ayuntamiento molinense difunde en redes sociales y web municipal un pack de aprendizajes, publicando un aprendizaje o legado de estos 30 años, cada día del mes de noviembre.