
Día 01 de Marzo de las 08:00 a las 17:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 01 de Marzo a las 09:10 horas 09:10 a 12:00 horas. "Paso a Paso". Programa de actividad deportiva gratuita y presencial en plazas y parques del casco urbano |
Día 01 de Marzo a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Yoga de mañana. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 01 de Marzo a las 11:00 horas 11:00 a 12:30 horas. Taller online de arte. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 01 de Marzo a las 11:00 horas 11:00 horas. En el Salón de Plenos, rueda de prensa para presentar el programa de actividades 8 de marzo |
El Comité Técnico-Científico del COVID de Molina de Segura, en reunión celebrada ayer lunes 15 de febrero, y a la vista de la evolución favorable de los datos de la pandemia en el municipio, que ha descendido a un nivel de alerta Medio-Alto (nivel 2 sobre 4), con una Incidencia Acumulada de 7 días de 65,4 y de 14 días de 239,3, considera que se pueden restablecer las condiciones anteriores al 11 de enero y proceder, a partir de mañana miércoles 17 de febrero, a la gradual reapertura de las actividades cesadas con fecha 12 de enero, según ha anunciado el Alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó.
Para dicha reapertura este Comité recomienda que se hagan conforme a un estudio individualizado previo de cada una de las actividades donde se analicen los riesgos y las medidas relacionados con el COVID-19.
A la reunión del Comité Técnico-Científico COVID-19 de Molina de Segura asistieron: el Alcalde, Eliseo García Cantó, el Concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero García, la Concejala de Cultura y Juventud, Soledad Nortes Navarro, el Coordinador de la Comisión Salud Comunitaria, el Dr. Mario Soler Torroja, el Coordinador del CS Antonio García, el Dr. Emilio Macanás Pérez, el Director del Hospital de Molina, el Dr. Pedro Hernández Jiménez, el Coordinador del CS Jesús Marín, el Dr. Juan Francisco Menárguez Puche, el Jefe de Servicio de Salud Pública, Lázaro Sánchez Cánovas, y Carmelo Fernández, de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga.
El Comité acuerda:
1º) Reapertura de parques y jardines públicos, dentro de los horarios establecidos desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
2º) Recuperación gradual de todas las actividades presenciales de las diferentes concejalías, y reapertura de salas de exposiciones, bibliotecas, museos, salas de ensayo y salas de estudio, previo estudio individualizado de cada una de dichas actividades donde se analicen los riesgos y las medidas relacionados con el COVID-19.
3º) Recuperación de la actividad del Teatro Villa de Molina a partir del sábado 20 de febrero, con un aforo máximo de 150 espectadores.
4º) Recuperación de todos los entrenamientos en instalaciones deportivas municipales para menores de 18 años federados.
5º) Restablecimiento del aforo del mercado semanal de los sábados al 75%, al igual que el resto de mercados.