
Día 11 de Abril a las 00:00 horas Exposición en la Sala Los Postigos "El ballet y otros retratos", de Luis Cutillas Guerrero |
Día 11 de Abril a las 10:00 horas 10:00 a 11:30 horas. Toma la red. Actividades formativas online de la Concejalía de Juventud. Curso de yoga |
Día 11 de Abril a las 10:00 horas 10:00 a 14:00 horas. Centro de Información de la Naturaleza Alto del Rellano-Parque Vicente Blanes. El esparto, una planta muy asociada ala antigua economía rural de Molina de Segura |
Día 11 de Abril a las 11:00 horas 11:00 A 14:00 horas. Apertura del Museo del Horno del Concejo + Casa del Folclore. Calle Cid Campeador, 2 (esquina Calle Castillo) |
Día 11 de Abril a las 11:00 horas 11:00 a 14:00 horas. Apertura del Museo Etnográfico Carlos Soriano. Plaza de la Ermita. Llano de Molina |
Las II Jornadas online Sociedades innovadoras para ciudades del futuro, promovidas por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Molina de Segura, la Cátedra Abierta para la Innovación y la Participación de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena y la Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios, en colaboración con la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM), el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) y el Círculo de Economía de la Región de Murcia, tiene una nueva cita el jueves 11 de marzo, a las 18.30 horas, con la quinta videoconferencia programada, La construcción colectiva de las decisiones urbanas, a cargo de Sebastià Jornet i Fortner, socio fundador de Jornet Llop Pastor Arquitectes y profesor asociado del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio y de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña. Presenta el arquitecto y director de Santa-Cruz Arquitectura y miembro de la Junta de Gobierno de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas, Toño Santa-Cruz.
Sebastià Jornet i Forner (Tarragona, 1959) es, además, Presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Catalunya (AAUC) del COAC y Vicepresidente en la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU). Su despacho profesional, Jornet Llop Pastor Arquitectes, del que es socio fundador con Carlos Llop y Joan Enric Pastor, tiene más de 30 años de experiencia. Han ganado, entre otros, el reconocimiento nacional e internacional con diferentes premios: Premio Cataluña de Urbanismo 2005 al Plan de ordenación urbanística municipal de Terrassa; Premio Cataluña de Urbanismo 2009 al Plan parcial del sector industrial PP -01 Ca n'Alemany en Viladecans; Premio Nacional de Urbanismo 2006, por el Plan de transformación del barrio de La Mina en Sant Adrià de Besòs; Premio Europeo de Urbanismo 2010 (European Urban and Regional Planning Achievement Awards 2010), otorgado por el Consejo Europeo de Urbanistas, por el Plan de transformación del barrio de La Mina; entre otros.
La Concejalía de Participación Ciudadana anima a participar en esta conferencia, mediante inscripción gratuita, a través de la web del Ayuntamiento webinar.molinadesegura.es o llamando a los números de teléfono 968 388 624 y 650 666 928.
El objetivo de este ciclo es impulsar un primer gran debate en el que se pretende que la ciudadanía se comprometa en varios aspectos que se consideran esenciales para superar la salida de esta crisis.
Este debate es inicio de un plan para reconstruir ciudades más sostenibles, justas y resilientes, y recuperar la confianza de la ciudadanía que se ha perdido con la debilidad del sistema y agudizado con la pandemia. Un plan para las ciudades que se comprometan a abordar una nueva estrategia económica.