Día 19 de Enero a las 00:00 horas 08:00 a 20.45 horas. Programa gratuito DEPORTES ONLINE a través de la página de Facebook de la Concejalía de Deporte y Salud |
Día 19 de Enero a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Taichí de mañanas. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 19 de Enero a las 17:00 horas 17:00 a 18:30 horas. Curso online de decoración de muebles reciclados. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 19 de Enero a las 17:00 horas 17:00 a 18:30 horas. Curso online de pintura y dibujo. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 19 de Enero a las 18:00 horas 18:00 a 20:00 horas. Toma la red. Actividades gratuitas online de la Concejalía de Juventud. Curso de Excel |
|
10:00 a 14:00 horas. Apertura del Centro de Información y Acogida de Visitantes de Las Lagunas de Campotéjar de Molina de Segura. Día Mundial de las Aves Migratorias | ||||||
| ||||||
Apertura del Centro de Información y Acogida de Visitantes de Las Lagunas de Campotéjar de Molina de Segura. Día Mundial de las Aves Migratorias.
10:00 a 14:00 horas. El Centro de Información y Acogida de Visitantes de Las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo, en Molina de Segura, celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias. Para ello, propone a todas aquellas personas interesadas en conocer los valores naturales de este importante enclave natural, la realización de un itinerario autoguiado en el que, provistos de prismáticos y de fichas de observación, podrán identificar las especies de aves que se pueden encontrar en este inicio de otoño en las Lagunas. Entre ellas, la malvasía cabeciblanca, la focha común, el zampullín cuellinegro o el zampullín común, el pato cuchara, el tarro blanco, el martinete, entre otras muchas especies. Se ofrecerá información sobre las características y hábitos de muchas de estas especies, que utilizan este humedal como lugar de descanso, de cría y fuente de alimento.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, el segundo sábado del mes de mayo y el segundo sábado de octubre. Esta conmemoración quiere concienciar a la población acerca de la importancia en la conservación de las aves y sus hábitats, así como sensibilizar sobre las amenazas a las que se enfrentan y la necesidad de conservarlas. En este año 2020 el lema de la campaña es Las aves conectan nuestro mundo, e incide en la idea de la importancia de conservar y restaurar la conectividad de los ecosistemas, así como su integridad, de manera que se mantenga su equilibrio y sus ciclos naturales, permitiendo la reproducción y los ciclos vitales de las aves y de otros seres vivos.
Con esta propuesta la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina de Segura se suma un año más a esta celebración e invita a la población de Molina de Segura a conocer estas especies, de manera que todos y todas contribuyamos a su conservación.
Para más información: ECOPATRIMONIO, SLU. Teléfono: 968 21 25 18 (de lunes a viernes, de 09.00 a 15.00 h.) Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE. Ayuntamiento de Molina de Segura. Avda. de Madrid, nº 3, Entresuelo, Pta. 7. Teléfono: 968 388 513. Correo electrónico Servicio de Medio Natural: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Correo electrónico Servicio de Educación Ambiental-SEA: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Página web: www.molinadesegura.es | ||||||