Empezó sus estudios musicales en el “Instituto Gregoriano de Lisboa”, estudiando clave con Cristiano Holtz. Obtuvo el grado de clave en el “Conservatorio Real de La Haya” (Países Bajos) con Jacques Ogg. Completó un master en teclados medievales y renacentistas en la “Schola Cantorum Basiliensis” (Suiza) con Corina Marti, y un máster en canto en la especialización de ensemble de música antigua con Ildikó Hajnal en el “Conservatorio de Tilburg” (Países Bajos). Estudió arpa barroca como segundo instrumento en ambos másters, con Emma Huysser y Heidrun Rosenzweig, respectivamente.
Cursó un máster en teoría de la música antigua por el “Conservatorio Real de La Haya”, después de completar sus prácticas en estos estudios en la “Escuela Superior de Música de Lisboa”, en la que ha sido docente de Interpretación Histórica. Actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Coimbra.
Como solista ganó el primer premio de clave de la competición “Carlos Seixas” (2005), el “Concurso Nacional de Clave de Portugal” (2008) y el “Premio Jóvenes Intérpretes de Música Antigua” (2012). Ha actuado en concierto en varios festivales, como la “Fundación Alemana del Clavicordio Bad Krozingen” (Alemania), el “Ciclo de Música Antigua Valenciana” (España), el “Ciclo Art et Leonhard” (Basilea, Suiza), entre otros. Con el conjunto Heptachordum, ganó el primer lugar en la categoría de conjunto barroco en el Young Musicians Award (2012).
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
El MOMUA, FESTIVAL MOLINA MÚSICA ANTIGUA, comenzó su trayectoria en 2017 con el objetivo de dar un impulso cultural a la ciudad, y revalorizar el patrimonio histórico-artístico de Molina de Segura (Murcia, España) a través de un festival de música antigua. EL MOMUA a lo largo de su trayectoria ha contado con la actuación de grupos especializados en la interpretación de la música antigua, así como profesores especialistas, de gran trayectoria profesional y proyección a nivel nacional e internacional.