Día 03 de Marzo a las 00:00 horas Sala de exposiciones del MUDEM. Exposición itinerante del Ministerio de Igualdad-Instituto de las Mujeres, “Mujeres en la aldea global”. Actividades del 8 de marzo. Concejalía de Igualdad |
Día 03 de Marzo a las 09:10 horas 09:10 a 12:00 horas. "Paso a Paso". Programa de actividad deportiva gratuita y presencial en plazas y parques del casco urbano |
Día 03 de Marzo a las 09:30 horas 09:30 a 11:00 horas. Taller online de Yoga de mañana. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
Día 03 de Marzo a las 10:00 horas 10:00 horas. Rueda de prensa, en el Salón de Plenos, para presentar la Carrera Virtual Día de la Mujer |
Día 03 de Marzo a las 11:00 horas 11:00 a 12:30 horas. Taller online de arte. Oferta de cursos y talleres de la Concejalía de Cultura |
|
10:00 a 14:00 horas. El Centro de Información y Acogida de Visitantes de las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo propone la actividad "El taray: un árbol típico de humedales" | ||||||
| ||||||
El Centro de Información y Acogida de Visitantes de las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo propone la actividad "El taray: un árbol típico de humedales".
10:00 a 14:00 horas. El Centro de Información y Acogida de Visitantes de las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo propone la actividad "El taray: un árbol típico de humedales".
El Centro de Información y Acogida de Visitantes de Las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo, en Molina de Segura, abre al público. En esta jornada el servicio municipal propone, a todas aquellas personas interesadas en visitar esta zona, descubrir las características y valores ecológicos de una especie vegetal protegida, el taray, que aparece asociada a los humedales de la Región y que es muy frecuente en el municipio molinense.
Para descubrir ésta y otras especies vegetales que aparecen en este espacio natural, se facilitarán materiales informativos y divulgativos que permitirán identificarlas, conocer mejor cómo se adaptan a estos espacios y algunas curiosidades relacionadas con dichas especies. Para completar esta visita, como cada domingo de apertura, se realizará préstamo de prismáticos con los que poder observar las aves acuáticas que han hecho de este espacio un referente en la Región de Murcia.
El taray (Tamarix sp.) es un arbusto de ramas flexibles y largas que crece, normalmente en suelos húmedos en los que encontramos sales, en las orillas de los ríos y en los cauces de las ramblas. Sus hojas tienen forma de escamas, parecidas a las de los cipreses y se caen durante los meses de otoño e invierno. Esta especie es muy frecuente en Molina de Segura por la capacidad que tiene de expulsar, a través de las hojas, las sales que toma del suelo, lo que le permite adaptarse a los humedales de Molina de Segura, entre los que se encuentra la Charca de los Tarays, donde esta especie arbustiva es especialmente abundante.
Para más información: ECOPATRIMONIO, SLU. Teléfono: 968 21 25 18 (de lunes a viernes, de 09.00 a 15.00 h.) Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE. Ayuntamiento de Molina de Segura. Avda. de Madrid, nº 3, Entresuelo, Pta. 7. Teléfono: 968 388 513. Correo electrónico Servicio de Medio Natural: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Correo electrónico Servicio de Educación Ambiental-SEA: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Página web: www.molinadesegura.es | ||||||