El 48 Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura se celebra del 11 al 30 de septiembre, con más de 50 actividades

FestivalTeatro2017 Presentacionprogramacion48edicion jul17 NOTICIA

La 48 edición del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura, organizada por el Ayuntamiento de Molina de Segura, en colaboración con La Verdad, Estrella de Levante, Asociación Gastronómica de Molina de Segura y sala Music Joll, contará este año con un total de 38 espectáculos, la mayoría de los cuales serán representados al aire libre, principalmente en el Parque de la Compañía, Plaza de Europa, Plaza de la Molinera, Paseo Rosales, Plaza de España, y Plaza del MUDEM. Los espectáculos de sala se representarán en el Teatro Villa de Molina, la sala Music Joll y el Auditorio del Parque de la Compañía.

El festival ha sido presentado el viernes 21 de julio, en Music Joll, en el Centro Comercial Vega Plaza, por la Alcaldesa de la localidad, Esther Clavero Mira, el Concejal de Cultura, Pedro Jesús Martínez Baños, y el Director del Festival, José Antonio Avilés Moreno.

El lema del festival de este año es CADA VEZ, MÁS JÓVENES. “Con ello -explica el Concejal de Cultura, Pedro Jesús Martínez-, queríamos significar, por un lado, que nos sentimos jóvenes, y por tanto fuertes y animados para seguir trabajando con empeño. Y por otro, nuestro deseo de empezar a incorporar a los jóvenes a los ámbitos más importantes del festival: el organizativo, el artístico, mediante la programación de compañías jóvenes, y el contemplativo, propiciando su captación como espectadores”.

“Otro aspecto importante en el nuevo esquema del Festival de Teatro debía ser la diversificación de la programación, tratando de que ésta abarque un amplio abanico de disciplinas teatrales y artísticas en general. Un planteamiento artístico multidisciplinar y multicultural”, añade el Concejal.

Un tercer concepto es el de participación, “empezando a crear un amplio grupo de trabajo que pueda colaborar en la organización del festival. En este sentido, es importante fortalecer el tejido teatral del municipio, que cuenta con más de diez agrupaciones teatrales entre profesionales y aficionados, y conectar con otras disciplinas artísticas, tales como pintores, músicos, escultores, fotógrafos…, que puedan y quieran participar o colaborar en la organización del festival. En definitiva, debemos pretender que el Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura sea la suma de muchos esfuerzos. Por supuesto, que cuantos más y más grandes sean esos esfuerzos mejores serán los resultados”,  indica Pedro Jesús Martínez.

La cuarta palabra importante sería enraizamiento. Según explica el Concejal de Cultura, “es necesario conseguir que el pueblo de Molina de Segura viva el festival como algo propio y necesario, algo de lo que se sienta orgulloso y espere con ansiedad su llegada. Al mismo tiempo, el festival debe recoger las inquietudes de su público, sus historias, su idiosincrasia, un festival de Molina para Molina”.

“Resumiendo, las palabras clave, las líneas de trabajo a desarrollar para conseguir la continua renovación del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura son: juventud, diversificación, participación y enraizamiento. En eso estamos”, concluye Pedro Jesús Martínez.

Las actividades del festival ocupan prácticamente todo el mes de septiembre, ya que comienzan el día 11 y finalizan el día 30 de septiembre, pudiendo agruparse en tres grandes apartados: Programa Oficial (del 11 al 30 de septiembre), V Concurso de Acciones Artísticas Urbanas AD FESTIVAL (20 al 22 de septiembre) y otras actividades (5 de septiembre al 8 de octubre).

En total, 38 espectáculos, 37 compañías, 9 nacionalidades, 6 talleres, 3 exposiciones, además de instalaciones y concursos. En resumen más de cincuenta actividades.

Dentro del llamado Programa Oficial, espectáculos de calle y espectáculos de sala. Respecto a éstos últimos, este año habrá espectáculo inaugural del Festival, con Marabunta, un espectáculo total, con Guillem Albá & Marabunta, el martes día 12. Se trata de un espectáculo musical, un concierto gratuito hasta completar aforo, con invitación a recoger en las oficinas del Teatro Villa de Molina, en horario de mañana, a partir del día 4 de septiembre.

Otros dos espectáculos musicales de alto nivel son: La increíble historia de violín, con el libanés Ara Malikian, el día 14 en el Auditorio del Parque de la Compañía, con la colaboración de la Concejalía de Fiestas Locales; y el estadounidense John Nemeth, en la sala Music Joll, el viernes 29.

Todos los demás espectáculos de sala serán en el Teatro Villa de Molina: el miércoles 13, Hullu, de la compañía francesa Blick Theatre; el sábado 23, Sedientos, con la Compañía Ferroviaria de Murcia; el jueves 28, El Legado, de la compañía andaluza Axioma; el viernes 29, Eroski Paraíso, con la compañía gallega Chévere, Premio Nacional de Teatro 2014; y se cierra con El sermón del bufón, de Albert Boadella.

Al precio de las entradas se podrá aplicar el 20% de descuento (solo venta en el Teatro Villa de Molina, presencial o telefónica) para grupos de 12 o más personas, mayores de 65 años, desempleados, familia numerosa y jóvenes. El abono del Festival incluye cinco funciones (Hullu, Sedientos, El Legado, Eroski Paraíso y El Sermón del Bufón) y tiene un precio de 33 euros. La venta anticipada de espectáculos de sala y del abono se hará: en las oficinas del Teatro, en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, a partir del día 1 de septiembre; en la taquilla del Teatro, de martes a jueves, en horario de 17.00 a 20.00 horas, a partir del día 1 de septiembre, y desde dos horas antes de cada representación; en Internet, en www.bacantix.com/?id=molina; y en tiendas FNAC y Halcón Viajes. Las entradas del espectáculo de Ara Malikian se venderán exclusivamente a través del canal online www.aramalikian.com.

48 FESTIVAL DE TEATRO

MOLINA DE SEGURA del 11 al 30 de septiembre 2017


 

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN

 

LUNES 11/09/2017

MUSIC ON CYCLES LaDinamo (Cataluña)

PASEO ROSALES Y PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 19.00 // 20.30 h. Gratuito. 

GÉNERO: Música itinerante

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 30 minutos

WEB: www.ladinamo.cat

FLUX Zanguango Teatro (País Vasco) Premio al Espectáculo más Original e Innovador en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid 2016

PASEO ROSALES. 19.30 horas. Gratuito.

GÉNERO: Dispositivo teatral

PÚBLICO: A partir de 16 años

DURACIÓN: 60 minutos

WEB: www.zanguangoteatro.com

 

 

MARTES 12/09/2017

 

EMPORTATS La Trócola (C. Valenciana)

PLAZA DE EUROPA. 19.00 horas. Gratuito.

GÉNERO: Circo, acrobacias y música en directo

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 45 minutos

WEB: www.latrocola.com

 

SLIPS EXPERIENCE Okidok (Bélgica)

PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 20.15 h. Gratuito. 

GÉNERO: Clown

PÚBLICO: Adultos

DURACIÓN: 45 minutos

WEB: www.dcollage.com

 

MARABUNTA Guillem Albá (Cataluña) ESPECTÁCULO INAUGURAL DEL FESTIVAL

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Gratuito, con invitación.

GÉNERO: Concierto teatralizado

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 80 minutos

WEB: www.guillemalba.com

 

MIÉRCOLES 13/09/2017

 

ODISEA 80 Nacho Vilar Producciones (Murcia)

PASEO ROSALES Y PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 19.00 horas. Gratuito.

GÉNERO: Teatro itinerante

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 60 minutos, aproximadamente

WEB: www.nachovilar.com

 

VAMOS A CONTAR…CANCIONES! Pepica y Los Bichejos (Murcia)

PLAZA DE ESPAÑA. 20.00 horas. Gratuito.

GÉNERO: Verbena familiar

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 75 minutos

WEB: www.surefolk.es

 

HULLU Blick Theatre (Francia)

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Entrada: 10 euros.

GÉNERO: Teatro gestual

PÚBLICO: Adultos

DURACIÓN: 60 minutos

WEB: www.aireaire.com/blick-thtre

 

JUEVES 14/09/2017

 

BAMBOLINA Y DODO Circle of Two (Reino Unido)

PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 19.00 // 21.00 horas. Gratuito.

GÉNERO: Teatro gestual

PÚBLICO: Familiar

DURACIÓN: 20 minutos, aprox.

WEB: www.circleoftwo.com

 

VINCLES Circ Bover (Islas Baleares)

PLAZA DEL MUDEM. 19.30 horas. Gratuito.

GÉNERO: Circo contemporáneo

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 50 minutos

WEB: www.circbover.com

ARA MALIKIAN, LA INCREÍBLE HISTORIA DE VIOLÍN Ara Malikian (Líbano-España)

AUDITORIO MUNICIPAL PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 21.30 horas. Venta entradas: exclusivamente a través de la web www.aramalikian.com.

GÉNERO: Música

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 90 minutos

WEB: www.aramalikian.com

VIERNES 22/09/2017

 

EL MENSAJE DE GABRIEL + Dj invitado. Shira Fussion La Cueva de Melpómene (C. Valenciana)

SALA MUSIC JOLL. 23.30 horas. Gratuito, hasta completar aforo.

GÉNERO: Comedia

PÚBLICO: Adultos

DURACIÓN: 60 minutos

WEB: www.nachovilar.com

 

SÁBADO 23/09/2017

 

SEDIENTOS Compañía Ferroviaria (Murcia)

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Entrada: 10 euros.

GÉNERO: Teatro contemporáneo

PÚBLICO: A partir de 16 años

DURACIÓN: 90 minutos

WEB: www.ferroviaria.net

Espectáculo con aforo limitado

 

THE DIRTY BELLY DANCE (Odiosas Canciones Bastardas) The Dirty Belly Dance (Murcia)

SALA MUSIC JOLL. 23.30 horas. Gratuito, hasta completar aforo.

GÉNERO: Rock / Blues

PÚBLICO: Adultos

DURACIÓN: 100 minutos, aprox.

 

JUEVES 28/09/2017

 

EL VIAJE DE LA VERGÜENZA Nafrat Collectif (C. Valenciana)

LUGAR INDETERMINADO. 19.30 // 20.30 // 21.30 horas. Gratuito con invitación

GÉNERO: Site specific art

PÚBLICO: A partir de 16 años

DURACIÓN: 40 minutos

WEB: www.23arts.com

 

MULÏER Maduixa Teatre (C. Valenciana) Premio Moritz Firatárrega 2016 al Mejor Espectáculo de Calle

PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 19.30 horas. Gratuito.

GÉNERO: Danza contemporánea sobre zancos

PÚBLICO: Todos los públicos

DURACIÓN: 40 minutos

WEB: www.maduixacreacions.com

 

EL LEGADO Axioma (Andalucía)

SALA DOS DEL TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Entrada: 10 euros.

GÉNERO: Títeres

PÚBLICO: Mayores de 14 años

DURACIÓN: 50 minutos

WEB: www.axiomateatro.es

Espectáculo con aforo limitado a 120 personas

 

VIERNES 29/09/2017

 

EROSKI PARAÍSO Chévere (Galicia) Premio Nacional de Teatro 2014

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Entrada: 10 euros.

GÉNERO: Comedia social

PÚBLICO: A partir de 12 años

DURACIÓN: 90 minutos

WEB: www.cremilo.es

 

JOHN NEMETH John Nemeth (USA)

SALA MUSIC JOLL. 23.30 horas. Gratuito, con invitación, hasta completar aforo.

GÉNERO: Soul Blues

PÚBLICO: Adultos

DURACIÓN: 90 minutos

WEB: www.johnnemeth.com

SÁBADO 30/09/2017

 

2 SEGUNDOS Petit Monsieur (Francia)

PLAZA DE LA MOLINERA. 19.00 // 20.00 horas. Gratuito.

GÉNERO: Clown

PÚBLICO: Familiar

DURACIÓN: 35 minutos

WEB: www.dcollage.com

 

EL SERMÓN DEL BUFÓN, con Albert Boadella Iraya Producciones (Madrid) Albert Boadella, Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert 2017

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Entrada: 15 euros.

GÉNERO: Monólogo didáctico humorístico

PÚBLICO: Adultos

DURACIÓN: 105 minutos

WEB: www.irayaproducciones.com

Espectáculo patrocinado por LA VERDAD CON LA CULTURA

 

V CONCURSO DE ACCIONES ARTÍSTICAS URBANAS AD FESTIVAL

MOLINA DE SEGURA del 20 al 22 de septiembre 2017


RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN

 

 

MIÉRCOLES 20/09/2017

BUBALÚ. No todo nos parece una mierda La Lola Boreal (C. Valenciana)

TEATRO VILLA DE MOLINA. 18.00 horas. Gratuito

 

MONDO Eli Donnola (Argentina)

PLAZA MUDEM. 19.15 horas. Gratuito. 

REFORMING PARTY Local Mode (Murcia)

PASEO SUBTERRÁNEO DE CALLE CONSOLACIÓN A CALLE TIRSO DE MOLINA. 20.00 horas. Gratuito

 

KM. 0 La Banda (Navarra)

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Gratuito

JUEVES 21/09/2017

KAROLI, EL HOMBRE RUEDA Profesor Karoli (Cataluña)

PLAZA DE LA MOLINERA. 19.00 horas. Gratuito

 

VOLAT Pepa Cases Dansa-Teatre (C. Valenciana)

PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 19.30 horas. Gratuito. 

EL ASOMBROSO DAVE WONDERTHING Capitán Maravilla (Castilla La Mancha)

PLAZA DE EUROPA. 20.30 horas. Gratuito

 

SHHH!! Improclan (Madrid)

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Gratuito

VIERNES 22/09/2017

NI PALABRAS, NI COSAS (UN RÍO) Parientes do Mar (Brasil / Argentina)

SALA DOS DEL TEATRO VILLA DE MOLINA. 18.00 horas. Gratuito

 

SUCESO ANIMAL Successos Efímers (Cataluña)

PASEO ROSALES. 19.30 horas. Gratuito. 

ME & WHEEL STREET María Cavagnero (Argentina)

PARQUE DE LA COMPAÑÍA. 20.00 horas. Gratuito

 

ELISABETTA Compañía Dell’Anima (Cataluña)

PLAZA DEL MUDEM. 20.30 horas. Gratuito

 

BETÚN Teatro Strappato (Murcia)

TEATRO VILLA DE MOLINA. 21.30 horas. Gratuito

———————————————————

 

 

CURSOS Y TALLERES

 

TALLERES DE LITERATURA Y GASTRONOMÍA orientados, uno a adultos y otro a niños

Conmemorando el 75º aniversario de la muerte de Miguel Hernández y el I Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes

TALLER PARA NIÑOS:

MARTES 05/09/2017, en Restaurante La Chimenea, en Plaza de la Cerámica, nº 2, a las 17.00 y 19.00 horas. Duración: 90 minutos. Precio: 3 euros.

De la mano del cocinero profesional Juanca Ruiz, el conocido Chef Manta, y con la colaboración de Esfera Teatro, los niños y niñas aprenderán a elaborar algunas de las recetas exquisitas inspiradas en el cuento La niña exploradora de Gloria Fuertes, acompañados de sus canciones y poemas. Luego degustarán las recetas elaboradas, mientras escuchan el cuento El Conejo Glotón, del libro Cuentos para Manolillo, de Miguel Hernández.

Se requiere la participación de un mínimo de 8 y un máximo de 25 niños por sesión con edades comprendidas preferentemente a partir de los 8 años, acompañados siempre por un adulto.

INSCRIPCIONES Y PAGO. En las oficinas del Teatro Villa de Molina, en horario de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas a partir del día 01/09/2017.

TALLER PARA ADULTOS:

MIÉRCOLES 06/09/2017, en Restaurante La Chimenea, en Plaza de la Cerámica, nº 2, a las 18.30 horas. Duración: 120 minutos. Precio: 10 euros.

En esta ocasión contaremos con la presencia del también prestigioso cocinero Eulogio Campillo, del Restaurante La Chimenea, que impartirá unas amenas y deliciosas clases de cocina con recetas inspiradas en textos y poemas de Miguel Hernández y Gloria Fuertes, que los participantes podrán degustar tras la realización de las mismas. Esfera Teatro también colabora en este taller.

Se requiere la participación de un mínimo de 8 y un máximo de 25 adultos por sesión.

INSCRIPCIONES Y PAGO. En las oficinas del Teatro Villa de Molina, en horario de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas a partir del día 01/09/2017.

 

 

TALLER DE MAQUILLAJE, a cargo de Paco Beltrán

SÁBADO 09/09/2017, en Teatro Villa de Molina, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas; y DOMINGO 10/09/2017, en Teatro Villa de Molina, de 10.00 a 14.00 horas. Duración: 12 horas. Precio: 20 euros.

Destinado a personas con inquietudes creativo artísticas para el uso del arte dramático, utilizando el maquillaje, la peluquería y el atuendo para definir a los personajes e identificarlos fácilmente por su aspecto físico, ayudando al actor a proyectar su carácter psíquico:

  • Conocimiento de los materiales: pinceles, panint stic, etc.
  • Técnicas para la caracterización, según las distintas civilizaciones.
  • La indumentaria según las distintas épocas, etc.

Se requiere la participación de un mínimo de 8 y un máximo de 15 alumnos.

INSCRIPCIONES Y PAGO. En las oficinas del Teatro Villa de Molina, en horario de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas a partir del día 01/09/2017.

 

TALLER DE LA VOZ, a cargo de Paco Beltrán

SÁBADO 07/10/2017, en Teatro Villa de Molina, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas; y DOMINGO 08/10/2017, en Teatro Villa de Molina, de 10.00 a 14.00 horas. Duración: 12 horas. Precio: 20 euros.

Orientado a entrar en contacto con la fisiología de la voz, el aparato fonador y su uso, por medio del juego dramático y lo lúdico del movimiento, guiando así al participante por un mundo sonoro, haciéndolo consciente de algo que es natural y ya poseemos, la voz:

  • Voz hablada.
  • Voz cantada.
  • Ampliación del fiato (fuelle).
  • Conocimiento y consciencia de los resonadores.
  • Proyección vocal, articulación y dicción, etc.

Se requiere la participación de un mínimo de 8 y un máximo de 15 alumnos.

INSCRIPCIONES Y PAGO. En las oficinas del Teatro Villa de Molina, en horario de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas a partir del día 01/09/2017.

 

TALLER CONOCIENDO A SHAKESPEARE, Shakespeare’s Worksohp in Progress

LUNES 11 – JUEVES 14/09/2017, en Sala Dos del Teatro Villa de Molina, de 16.30 a 20.30 horas. Duración: 16 horas. Gratuito, previa inscripción. Imparten: Paco Maciá, José Bote, Juan Ribas y Luis Ferrer.

A través de la obra Romeo y Julieta, de W. Shakespeare, este taller pretenden acercar el mundo del teatro a jóvenes entre los 16 y 21 años, como una forma de indagar en las circunstancias y situaciones que rodean a los jóvenes en la actualidad (principalmente alumnos de Bachillerato y 4º ESO de los centros educativos de Molina de Segura, aunque también podrán inscribirse jóvenes de otros municipios y centros de la Región de Murcia). Se utiliza el teatro como herramienta para que los jóvenes puedan hablar y contrastar entre ellos sobre los problemas e inquietudes que se plantean en este periodo de sus vidas. El teatro como herramienta toma una función y carácter documental, terapéutico y de integración social. La elección de esta obra como punto de partida para el trabajo en este taller ha estado motivada por la cercanía temática al mundo de los jóvenes, un trabajo que hable de los jóvenes, hecha por jóvenes y para ser vista por los jóvenes. Este taller desde su inicio nace impregnado de todo aquello que orbita sobre los jóvenes de nuestro tiempo; para ello se realizará un acercamiento de los acontecimientos y de los personajes a las circunstancias y problemas actuales. El equipo pedagógico se compone de cuatro directores de escena, Paco Maciá, José Bote, Juan Rivas y Luis Ferrer. También se contará con el apoyo de tres actores profesionales y dos alumnos de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático).

Se requiere la participación de un mínimo de 12 y un máximo de 60 alumnos.

INSCRIPCIONES Y PAGO. En las oficinas del Teatro Villa de Molina, en horario de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas a partir del día 01/09/2017.

EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS

ABRIENDO PUERTAS, de Domingo Martínez Belarde, fotógrafo (Arlés, Francia, 1966)

 

JUEVES 21 – SÁBADO 30/09/2017, en Sala Exposiciones del MUDEM, de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas, de miércoles a sábado, de 17.00 a 20.00 horas, y domingo, de 11.00 a 14.00 horas (lunes, cerrado). Inauguración: jueves 21, a las 12.00 horas. Producido por el Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-Real.

 

Obligado por su profesión, Domingo viaja continuamente y, en sus ratos libres, obligado por su necesidad de evadirse, los ocupa en visitar mil y un pueblos, cuanto más perdidos mejor, en busca de puertas cerradas, viejas y destrozadas por el tiempo, que para nadie pasa inexorable. Una puerta cerrada siempre esconde un misterio. ¿Qué habrá detrás? ¿Qué habrá ocurrido al otro lado de ella? ¿Qué nos oculta? Esta exposición de Domingo nos invita a abrir y a cerrar puertas. Nos invita a imaginar…

 

 

15 AÑOS DE ESCENA, de Pepe H., fotógrafo en escena (Molina de Segura, 1975)

 

MARTES 12 – SÁBADO 30/09/2017, en Hall del Teatro Villa de Molina, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas. Inauguración: martes 12, a las 20.00 horas.

 

Mírame. Soy un príncipe, soy un malvado, un enamorado, un soñador, un ladrón, soy el Rey Lear, un fantasma, un padre en apuros, soy la Reina de la Noche, Julieta, Desdémona, una madre que ha perdido a sus hijos, soy la voz que clama en el desierto, soy la mujer de tu vida, soy el hombre de tus sueños, un soldado, la compañera que te sigue amando junto al estanque dorado, soy Medea, soy Ulises, soy la furia, la ternura… Mírame: soy el Teatro. Un Teatro que el fotógrafo de escena Pepe H lleva quince años retratando con pasión y atento a todos sus latidos, misterios y belleza. Quince años inmortalizando momentos mágicos cuya grandeza, precisamente, consiste en que solo sucedieron una vez, ante los ojos del público afortunado, y se instalaron para siempre en ese lugar de la memoria destinado a acoger las huellas que dejaron los placeres que sentimos. Ahora, una selección de su imponente archivo, cuidada al detalle en su montaje expositivo, podrá disfrutarse en el marco de la oferta cultural del 48 Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura. Disfruten de estos momentos captados por la mirada de quien sabe reconocer el fuego sanador que esconde el Teatro, su poder para llevar calma a los corazones y también para agitar conciencias, señala Antonio Arco

EXPOSICIÓN DE TÍTERES

 

¡QUE ALGUIEN ME ALIMENTE DE SENSACIONES!, de Antonio Ruiz Guerrero (Murcia, 1978)

 

MIÉRCOLES 20 – SÁBADO 30/09/2017, en la Sala Dosdel Teatro Villa de Molina, de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas. Inauguración: miércoles 20, a las 11.00 horas.

 

A veces surge a borbotones la necesidad de tener mirada, como un magma que pide uñas con las que arañar la corteza que los esconde, y poder cobrar vida desde el vacío de la existencia. Entonces estallan burbujas en la superficie, la nada se cubre de una epidermis de cartón piedra, rechinan articulaciones, se anhelan extremidades con que palpar a tientas; te apremian con movimientos temblorosos, deseos firmes, hurgar el barro, pisar la tierra. Se nutren de unos pálpitos ajenos; hay que insuflarles el aliento, entregarles una voz, respirar en sus cuerpos: ¡Satisfacer la expectativa de la materia!

OTRAS ACTIVIDADES

–        I Fotomaratón Teatrero: Los concursantes deberán realizar un recorrido fotográfico por todas las representaciones y actividades de calle del Festival (las bases se publicarán oportunamente).

 

–        Concurso de escaparates El Comercio a Escena: se invita a todos los comercios de la localidad a sumarse a la fiesta del teatro, decorando sus escaparates durante el mes de septiembre, con motivos teatrales (las bases se publicarán oportunamente).

 

–        I Premio de Textos Dramáticos Juan José Ferrando(las bases se publicarán oportunamente).

 

–        Instalaciones: los grupos de teatro de la localidad realizarán, a lo largo del mes de septiembre, distintas instalaciones para promocionar y apoyar el Festival de Teatro.

 

 

 

INFORMACIÓN GENERAL

HORARIOS DE LA CASETA DEL FESTIVAL (02 al 30 de septiembre)

 

  • De domingo a viernes: de 18.00 a 21.00 horas
  • Los sábados: de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas               

 

LIMITACIÓN DE AFORO Y VENTA DE ENTRADAS

 

  • Los espectáculos de calle serán gratuitos y sin limitación de aforo. Excepcionalmente, y por cuestiones de calidad y adecuación, contarán con AFORO LIMITADO los siguientes espectáculos:

–        SEDIENTOS (día 23 de septiembre)

–        EL VIAJE DE LA VERGÜENZA (día 28 de septiembre)

–        EL LEGADO (día 28 de septiembre)

–        JOHN NEMETH (día 30 de septiembre)

–        Espectáculos realizados en la Sala Music Joll. Según las normas de limitación de aforo del local.

–        CURSOS Y TALLERES, según las condiciones que se detallan en el programa del festival.

 

  • La VENTA ANTICIPADA de espectáculos de sala se hará:
  1. En las oficinas del Teatro (Avda. del Chorrico, nº 10). Teléfono: 968 640268, de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.00 horas, a partir del día 1 de septiembre.
  2. En la taquilla del Teatro (Avda. del Chorrico, nº 10). Teléfono: 968 640268, martes, miércoles y jueves, en horario de 17.00 a 20.00 horas, a partir del día 1 de septiembre; y 2 horas antes del comienzo de cada espectáculo.
  3. En Internet: www.bacantix.com/?id=molina
  4. En tiendas: Fnac y Halcón Viajes.

 

  • Las entradas del espectáculo de Ara Malikian se venderán exclusivamente a través del canal online www.aramalikian.com.
  • Descuentos del 20% (solo en venta en el Teatro, presencial o telefónica) para:
    • Grupos de 12 o más personas.
    • Mayores de 65 años.
    • Desempleados/familias numerosas.
    • Jóvenes entre 15 y 30 años.

     5.      Precio Abono Festival: 33 euros (cinco funciones: Hullu, Sedientos, El Legado, Eroski Paraíso y El Sermón del Bufón).