El Gobierno local impulsa el acondicionamiento de caminos en diferentes pedanías de Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, durante su visita a la pedanía de Campotéjar, ha informado que la inversión total asciende a 51.220,68 euros

Vía Pública Molina Obras acondicionamiento de caminos en pedanías Visita alcalde Foto

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, acompañado por el edil de Vía Pública, Sergio Bernal, ha visitado Campotéjar, una de las pedanías donde el equipo de Gobierno local ha llevado a cabo el proyecto de obras de acondicionamiento de caminos en diferentes pedanías, con una inversión total de 51.220,68 euros, financiado a través del Plan de Pedanías 2024-2025. El regidor ha explicado que “una de las actuaciones contempladas en este Plan de Pedanías era el acondicionado de calles y caminos de diferentes pedanías del municipio. Dada la gran cantidad de ellos dentro de nuestro término municipal, estamos actuando decididamente para llevar a cabo su conservación debido al deterioro provocado por el paso de los años”.

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, concedió en Consejo de Gobierno de 30 de Junio de 2022 al Ayuntamiento de Molina de Segura subvención con cargo al Plan de Pedanías, Diputaciones y/o Barrios Deprimidos 2024-2025, con un importe total de 672.508 euros, distribuido en las dos anualidades que abarca el citado plan.

El Plan de Pedanías es un programa bianual que se viene convocando para ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, financiando infraestructuras básicas y otras de competencia municipal, localizadas en pedanías, y barrios periféricos y/o deprimidos, con el fin de corregir los desequilibrios de estas zonas en relación con los barrios más céntricos y desarrollados.

Este proyecto, concretamente, contemplaba actuaciones en las pedanías de Comala y Campotejar:

Acondicionado de un segundo tramo del Cº Malvarrosa, desde el cruce con el Camino de la Casa Grande hasta la estación de ferrocarril. Se trata de un camino que une el trasvase con la estación de ferrocarril. Sus pavimentaciones fueron acometidas en pasados ejercicios, quedando un último tramo del mismo, que presentaba numerosos baches y rehundimientos. En el tramo tratado del camino, con una longitud de 640 metros lineales, se ha realizado una limpieza de cunetas, pavimentado mediante mezclas bituminosas en caliente y señalizado horizontal.

Mejora del drenaje del paso inferior a la vía del ferrocarril perteneciente al Camino de la Casa Grande, punto negro en los distintos episodios de lluvias torrenciales producidos en los últimos años. Se ubica en el cruce de los caminos de La Malvarrosa y el de Casa Grande, y presentaba unas rejillas en mal estado y sin capacidad de drenaje que favorecían la inundación del paso y su posterior vaciado con medios externos para acondicionar el paso tras episodios de lluvia. Para minimizar esta situación se ha mejorado el drenaje previo a las entradas al paso inferior con el fin de desviar las aguas que llegan al mismo, así como la limpieza del drenaje propio del paso inferior. Para mejorar el drenaje previo a los accesos este y oeste del paso inferior, se han ejecutado unos pasos sobreelevados que derivan, en la medida de lo posibles, los caudales que llegan a la estructura, desviándolos a una cuneta de drenaje longitudinal ubicada en el Camino de la Malvarrosa, en el caso de la entrada oeste al paso inferior, cuneta protegida mediante la instalación de una bionda de seguridad para protección del desnivel generado en su punto. En el caso de la entrada este al paso inferior, se prevé la mejora del camino de acceso a la vía de FFCC que está pavimentada en tierra y provoca serios arrastres de barro que producen, en episodios de lluvia, dejar fuera de servicio el camino durante días. Mediante la ejecución de un paso sobreelevado se derivan las aguas que llegan a este punto a una zanja de drenaje existente. Además, se prevé el acondicionado de una arqueta de drenaje en desuso con el fin de captar la mayor cantidad de agua posible y derivarla de este punto negro.

– Cº Los Serafines. Se trata de un camino en buen estado general pero que presenta un talud en mal estado en un punto de su trazado sobre el que es necesario actuar con el fin de mejorar la seguridad vial, así como evitar un mayor deterioro del mismo.

– Cº Chamorros. Se trata de un camino en buen estado general pero que presenta un talud en mal estado en un punto de su trazado sobre el que es necesario actuar con el fin de mejorar la seguridad vial así como evitar un mayor deterioro del mismo. Se calzará en tramo afectado mediante una escollera/pedraplen y, para rigidizar el conjunto, se verterá un hormigón fluido que rellene los huecos.

Por su parte, el concejal de Vía Pública, Sergio Bernal, ha asegurado que “las actuaciones recogidas en este proyecto han sido adjudicadas a la empresa Pavasal Empresa Constructora, SA, por un importe de 51.220,68 euros”. Y el edil de Pedanías, José Manuel Hernández, ha explicado que “desde el equipo de Gobierno seguimos trabajando para acometer mejoras en las zonas del Campo de Molina y que estas actuaciones repercutan en el bienestar de nuestros vecinos”.