
Concierto de clausura del curso de flauta travesea. “Paseo histótico con la flauta travesera”
20:00 horas. En el Auditorio Virginia Martínez Fernández del MUDEM, concierto de clausura del curso de flauta travesea impartido por el flautista Pablo Carpio Hernández. Este curso, organizado por el departamento de viento madera del Conservatorio de Música “Maestro Jaime López” en colaboración con la Asociación de Madres y Padres, estaba dirigido al alumnado de Enseñanzas Profesionales de Música, de la especialidad de flauta travesera.
El concierto, denominado “Paseo histótico con la flauta travesera”, correrá a cargo del Dúo de Flautas formado por Pablo Carpio y Francisco Javier Paternáin y está destinado a todo el público.
Pablo Carpio Hernández, flautista murciano (1996) comenzó su carrera musical en la Escuela Municipal de Música de Alcantarilla, con Juan Manuel Zapata García. Años más tarde, ingresó en el Conservatorio de Música “Maestro Jaime López” de Molina de Segura, donde continuó sus estudios con Francisco Javier Paternáin Peñarrubia. En 2014 comenzó las Enseñanzas Superiores de Música en el Conservatorio Superior de Música de Murcia “Manuel Masotti Littel”, bajo la dirección de Juan Francisco Cayuelas Grao.
En 2016 realizó un ERASMUS en el Conservatorio Joseph Haydn (Eisenstadt, Austria) con la profesora Gisela Mashayekhi- Beer, continuando sus estudios musicales y posteriormente estudió en la renombrada Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, donde obtuvo el Máster en Interpretación y actualmente está finalizando el Máster de Música Contemporánea con Eva Furrer. Recibe clase de flautistas como Karin Bonelli (piccolista de la Orquesta Filarmónica de Viena), Karl- Heinz Schütz (solista de la Orquesta Filarmónica de Viena) o Renate Linortner (flautista- piccolo de la Orquesta Volksoper de Viena).
A lo largo de su carrera ha participado en cursos y masterclasses con Julien Beaudiment, Emily Beynon, Álvaro Octavio, Miguel Ángel Angulo, Stefano Parrino, Stephanie Winker, Juana Guillem, José Sotorres, entre otros.
Ha tocado en varias orquestas y ensembles: Junge Philarmonie Wien, New VIS Orchestra (gira en China), Ensemble N (música contemporánea, Viena), Symphonie Orchester der Volksoper Wien o la Orquesta Nacional de España y bajo la dirección de reconocidos directores como Philippe Jordan, Daniel Harding o Simone Young. También ha participado en varios concursos y ha recibido una Mención de Honor en el Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina en 2016.
Actualmente coordina sus estudios con su actividad docente y concertística, orquestal o música de cámara: Dúo Lusuolo (con la clarinetista Charlotte Strauch, Viena), Dúo Silence Brisé (con la pianista Laura Moratón, Murcia), Trío Espectros (con Charlotte Strauch y Hugo Llanos, Viena) y el International Soloist Ensemble Vienna, con el que ha realizado varios proyectos en Austria y otros países europeos.