
Día Mundial del Medio Ambiente. Actividades conmemorativas
19:00 a 21:00 horas. El Ayuntamiento de Molina de Segura, conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades para informar e involucrar a la ciudadanía en proyectos como el “Anillo Verde Transformador de Molina de Segura” o el programa de educación ambiental “Molina, Descubre tu entorno”. También quiere mostrar la labor de entidades y empresas que gestionan los residuos en nuestro municipio y que contribuyen junto con la colaboración ciudadana al lema de esta celebración para conseguir entre todos una ciudad sostenible.
El programa previsto para esta celebración consta de las siguientes actividades:
– JUEVES, 5 DE JUNIO
Jornada DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. En el Parque de la Compañía de 19 a 21 horas. Donde se instalarán puntos de información y se desarrollarán actividades de los siguientes proyectos y entidades:
– “Conoce el Anillo Verde”, con información sobre el Proyecto “Anillo Verde Transformador de Molina de Segura” y la realización de un taller de plantación. de renaturalización de la ciudad y espacios naturales periurbanos
El proyecto de Anillo Verde propone una renaturalización de la ciudad y restauración ecológica de espacios naturales periurbanos, mediante una plantación de arbolado y especies arbustivas autóctonas, previa limpieza y recogida de residuos, eliminación de especies invasoras y tratamiento selvícola de la vegetación existente.
El Anillo Verde además de servir como corredor ecológico, contribuye a una disminución de los efectos de la contaminación, y se configura como una alternativa para la movilidad urbana, el ocio y el tiempo libre en la naturaleza para los ciudadanos y ciudadanas de Molina de Segura, sus barrios y urbanizaciones, mediante la generación de espacios saludables para el esparcimiento, la interpretación de la naturaleza y la cultura.
El proyecto “Anillo Verde transformador de Molina de Segura”, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y cuenta como asociados con la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y con Ecologista en Acción Región Murciana.
– “Molina, Descubre tu Entorno”, con información sobre el programa de educación ambiental para centros docentes y el juego “La Gymkana de la ciudad sostenible”.
El programa de educación ambiental para centros docentes del municipio, finaliza este curso su vigésimo cuarta edición con una extensa oferta de actividades de ecología urbana y de conocimiento de los espacios naturales más singulares de Molina de Segura y una participación de 30 centros educativos y unos 8.000 alumnos y alumnas.
– “Tu compra circular cambiará la Huella”, Proyecto Abraham instalará un stand de ropa de segunda mano e invitará al público a calcular los beneficios sociales y ambientales de esta compra circular.
Anualmente se producen 100.000 millones de prendas en todo el mundo y alrededor de 92 millones de toneladas textiles abarrotan los vertederos, según un informe de la Global Fashion Agenda.
La circularidad de este residuo es clave para un futuro sostenible del sector de la moda
Proyecto Abraham Empresa de Inserción es gestor de residuo textil y calzado. Se encarga de la recogida selectiva de este residuo en toda la Región de Murcia. El año pasado recogió en Molina de Segura más de 176.500 kilos de residuos procedente de los 102 contenedores de recogida selectiva implantados en la vía pública municipal.
En esta jornada informarán sobre su proyecto de economía social y circular, promoviendo la compra de segunda mano para reducir el impacto del consumo de residuos textiles y calzado a través de su reutilización y reciclado.
– “Recogida selectiva de residuos”, Sercomosa presentará uno de sus camiones más modernos y realizará una demostración del vaciado de contenedores, también presentará una nueva barredora eléctrica de limpieza de la vía pública.
Sercomosa presta diversos servicios urbanos en el municipio de Molina de Segura, entre ellos la recogida de residuos de las fracciones de envases ligeros y resto, o la gestión del Ecoparque Municipal entre otros servicios.
– “Misión Molina. Reutiliza, Recicla y Respira con Traperos de Emaus”. Instalarán un stand de libros de segunda mano, realizarán un taller de creatividad con residuos y el juego “Ponte a Prueba”, de preguntas y respuestas rápidas con obsequio de un libro para los participantes.
Traperos Recicla, empresa de inserción promovida por Traperos de Emaús, realiza la recogida de papel y cartón y de voluminosos y enseres en nuestro municipio. Informarán sobre estos servicios y sobre su labor de inserción sociolaboral a través de la recogida, recuperación y reciclaje de enseres, una gestión enfocada a la preparación para la reutilización y en la venta de artículos de segunda mano recuperados.