II Bienal Contemporánea de Arte Outsider y Diverso “Igualdad y más allá de los límites del Arte”. Molina de Segura, 2022″. Sala dedicada a centros educativos
Varios horarios. En la Sala Municipal de Exposiciones “Los Postigos”, II Bienal Contemporánea de Arte Outsider y Diverso “Igualdad y más allá de los límites del Arte”. Molina de Segura, 2022″. Sala dedicada a centros educativos, con especial atención al IES Eduardo Linares Lumeras. Esta muestra podrá visitarse hasta el 30 de julio. y podrá visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.30 a 19.30 horas, y sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas.
La Bienal es un ambicioso proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir las obras de artistas alejados del arte académico. Arte Outsider, arte sin concesiones y normativas; lo primordial no es la complacencia, ni propia, ni ajena. Indiferente a la presión del público, a la moda y mercado, a las críticas y cátedras, hacen arte desde ello/as mismos, desde sus vivencias, sus necesidades, sus momentos, sus historias de vida y sus no-historias; empujados por sensaciones y emociones.
En esta Bienal han participado creadores y personas con discapacidad, enfermedad mental, en riesgo de vulnerabilidad social y personas no artistas, tanto de forma individual, proyecto de carácter comunitario o participativo de instituciones, o Colectivos, Asociaciones o Centro de Salud Mental. Son proyectos que reflejan la evolución y vivencias de la identidad y complejidad de género y, por otro lado, aquellos que reflejan la atención a problemáticas, barreras y/o brechas sociales que afecten a grupos de especial atención, con riesgo de vulnerabilidad, entre otros.
La Bienal está desarrollada por el Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de las Concejalías de Cultura, Educación e Igualdad, conjuntamente con la Asociación Profesional de Arteterapia de la Región de Murcia – MURARTT, con la colaboración de la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género de la CARM.
En la Sala de Los Postigos, se ha fortalecido la expresión en talleres creativos con adolescentes y relacionados con el fomento de la creatividad desde perspectiva de género o la mirada de la diversidad cultural y hacia la discapacidad.
Destacan las pinturas realizadas por alumnado del IES Eduardo Linares Lumeras, el cual ha colaborado de forma activa en la bienal, o el “Proyecto Ojo” desarrollado en varios institutos de la Región de Murcia, coordinado por la Asociación de Profesores de Dibujo y Audiovisuales, o el proyecto de Cultura de Género del CAVI y el IES Escámez de Águilas.
También se cuenta con el alumnado del “Máster en Terapias Creativas. Mención en Arteterapia”, de la Universidad de Murcia que ha creado una obra coral colectiva y el proyecto “Culturas en Diálogo”, donde se investiga, documenta y visibiliza las diferentes nacionalidades que conviven en Lugo.
Todos estos proyectos valoran las manifestaciones culturales propias, resaltando los valores positivos de la identidad, la inmigración, destacando su riqueza cultural y sus aportes a la sociedad de acogida.
Las salas de exposiciones que comprenden la Bienal son:
- El Jardín (13-05 al 30-07-2022) (Calle Prof. Joaquín Abellán, 3), obras de proyectos de participativos y comunitarios de museos, colectivos, asociaciones, centros de Salud Mental, entre otros.
- La Cárcel (13-05 al 29-07-2022), C/Miguel de Cervantes, 3), dedicado a proyectos de proyectos de identidad y diversidad de género.
- Los Postigos (13-05 al 30-07-2022) (C/ del Pensionista, 3). Sala dedicada a Centros Educativos, con especial atención al IES Eduardo Linares.
Programación horaria
- 10:00 - 13:00
- Lunes a Viernes
- 17:30 - 19:30
- Lunes a Viernes
- 11:00 - 14:00
- Sábados y Domingos