II Bienal Contemporánea de Arte Outsider y Diverso “Igualdad y más allá de los límites del Arte. Molina de Segura, 2022”
17:30 a 20:00 horas. En la Sala Municipal de Exposiciones “El Jardín”, II Bienal Contemporánea de Arte Outsider y Diverso “Igualdad y más allá de los límites del Arte. Molina de Segura, 2022”. Obras de proyectos de participativos y comunitarios de museos, colectivos, asociaciones y centros de Salud Mental. Esta muestra podrá visitarse hasta el 30 de julio.
La Bienal es un ambicioso proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir las obras de artistas alejados del arte académico. Arte Outsider, arte sin concesiones y normativas; lo primordial no es la complacencia, ni propia, ni ajena. Indiferente a la presión del público, a la moda y mercado, a las críticas y cátedras, hacen arte desde ello/as mismos, desde sus vivencias, sus necesidades, sus momentos, sus historias de vida y sus no-historias; empujados por sensaciones y emociones.
En esta Bienal han participado creadores y personas con discapacidad, enfermedad mental, en riesgo de vulnerabilidad social y personas no artistas, tanto de forma individual, proyecto de carácter comunitario o participativo de instituciones, o Colectivos, Asociaciones o Centro de Salud Mental. Son proyectos que reflejan la evolución y vivencias de la identidad y complejidad de género y, por otro lado, aquellos que reflejan la atención a problemáticas, barreras y/o brechas sociales que afecten a grupos de especial atención, con riesgo de vulnerabilidad, entre otros.
La Bienal está desarrollada por el Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de las Concejalías de Cultura, Educación e Igualdad, conjuntamente con la Asociación Profesional de Arteterapia de la Región de Murcia – MURARTT, con la colaboración de la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género de la CARM.
En la Sala de El Jardín, se abordan de lleno programas de perspectiva comunitaria y participativa donde están presentes los ejes de creatividad, arte y salud, así como discapacidad y arte.
La obras expuestas son fruto de proyectos con talleres o proyectos donde se generan espacio para que los usuarios desarrollen su creatividad, se expresen libremente, sin tabús ni miedo a la estigmatización, con el apoyo de mediadores que acompañan el proceso.
Pueden verse proyectos de referencia nacional como ASSIDO de Murcia, Centro de Salud Mental Fuente de San Luis de Valencia (Agència Valenciana de Salut), El Atelier del CAD Sierrallana. ICASS en Cantabria, o el Centro Espai “La Pedrera” de Monóvar (Alicante), entre otros, donde se comparten procesos de creación, desde la creatividad y la Arteterapia comparten la necesidad de organizar el caos, y dar forma, y sentido, desde la subjetividad de cada artista.
Las salas de exposiciones que comprenden la Bienal son:
- El Jardín (13-05 al 30-07-2022) (Calle Prof. Joaquín Abellán, 3), obras de proyectos de participativos y comunitarios de museos, colectivos, asociaciones, centros de Salud Mental, entre otros.
- La Cárcel (13-05 al 29-07-2022), C/Miguel de Cervantes, 3), dedicado a proyectos de proyectos de identidad y diversidad de género.
- Los Postigos (13-05 al 06-06-2022) (C/ del Pensionista, 3). Sala dedicada a Centros Educativos, con especial atención al IES Eduardo Linares.