Manifiesto día Mundial Sin Tabaco

Lectura del manifiesto del Día Mundial Sin Tabaco

11:00 horas. Un grupo de alumnos del IES Francisco de Goya de Molina de Segura dan lectura, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, al manifiesto del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.

Este manifiesto ha sido elaborado por la AECC y su lectura correrá a cargo de alumnos de 4º curso de la ESO del IES Francisco de Goya.

Los centros de salud de Molina de Segura, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura, junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y diversas asociaciones, como ISOL, AFESMO y TEDIS, conmemolran el Día Mundial Sin Tabaco 2024 con diversas actividades, que se desarrollarán durante toda la semana en centros y consultorios de salud, farmacias y centros educativos.

El Consejo Municipal de Salud de Molina de Segura aprobó, a propuesta de la Comisión de Salud Comunitaria de Molina de Segura, la creación de un grupo de trabajo en Tabaquismo. El grupo se formó hace unos meses y está constituido por representantes del Ayuntamiento de Molina de Segura, AECC, asociaciones (ISOL, AFESMO y TEDIS), farmacias del municipio, centros de salud y consultorios de la localidad. Los objetivos de este grupo de trabajo son ayudar a disminuir el consumo de tabaco/nicotina en la población de Molina de Segura; y prevenir en los niños y jóvenes para evitar el inicio de consumo tabaco/vaper/nicotina”.

Hoy también se instalan mesas informativas en los centros de salud, consultorios y farmacias de Molina de Segura. Además, la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL) y Asociación Salud Mental Molina (AFESMO) realizan actividades transversales informativas y de sensibilización en sus centros.

 

Consumo de tabaco en España
El consumo de tabaco es en España la causa del 13,4% de las muertes en mayores de 34 años (el 28,5% entre los 35 y 54 años) y el 24,7% de las muertes por cáncer. Disminuir el número de fumadores es la medida más eficaz para evitar enfermedades y muertes por muchas causas (cáncer, infartos, enfermedades pulmonares, etc.), además de evitar dolor y sufrimientos a las personas y sus familias. Otro importante hecho es la contaminación que supone al medio ambiente; no en vano, la campaña de OMS de 2022 ya señalaba que el tabaco daña el medio ambiente y envenena nuestro planeta.

La Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), en su edición 2019/2020, reflejaba en el último informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (Ministerio de Sanidad) de 2021 que la Región de Murcia es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de fumadores de toda España (consumo diario en los últimos 30 días), llegando al 37,7% , más del 5% por encima de la media española, siendo en hombres el 39,9% y en mujeres el 35,4%. El consumo en mujeres es un 7,6% más alto que en el conjunto de España (27,8%), aproximándose ya al de los hombres.

Por otro lado, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria alerta que los vapeadores son una tendencia preocupante entre los más jóvenes, y aporta los siguientes datos: en la franja de edad comprendida entre los 14 y 18 años, un 6,6% de los jóvenes vapean. Esta cifra, aunque parezca relativamente baja, es considerablemente alta si se compara con la media nacional de vapeo, que se sitúa en un 1,5%.

En el grupo de edad de 19 a 24 años, el porcentaje de usuarios de cigarrillos electrónicos es del 6,2%. Esto indica que los menores y jóvenes adultos consumen cigarrillos electrónicos cuatro veces más que la media general, a pesar de las restricciones legales que supuestamente impiden su compra. Otro tema alarmante es el consumo dual. El 45% de los adolescentes y jóvenes que vapean también fuman cigarrillos convencionales.

Este comportamiento dual sugiere que el váper no está sustituyendo al cigarrillo tradicional, sino que más bien complementa su uso, lo que aumenta significativamente los riesgos para la salud, ya que el consumo de ambos productos puede intensificar los efectos nocivos de la nicotina y otros compuestos químicos presentes en los cigarrillos.

El evento está terminado.

Fecha

May 31 2024
Finalizdo!

Hora

11:00 - 11:30
Salón de Plenos

Localización

Salón de Plenos
Ayuntamiento de Molina de Segura, Plaza de España, 3500 Molina de Segura