V Congreso Nacional de Epilepsia

V Congreso Nacional de Epilepsia, promovido por D’Genes y la Concejalía de Deporte y Salud

16:00 a 20:15 horas. El V Congreso Nacional de Epilepsia, promovido por la Asociación de Enfermedades Raras D’Genes y la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura, se celebrará de manera online. La inscripción es gratuita.

En esta quinta edición se hablará, entre otras cuestiones, de epilepsia de Lafora, abordaje farmacológico, intervención educativa o beneficios de la terapia con músicas y beneficios de la fisioterapia en personas con epilepsia.

Para participar en este V Congreso es imprescindible realizar inscripción previa, que se puede formalizar a través del formulario habilitado aquí.

Desde D´Genes se anima a participar en esta nueva acción formativa, en la que se podrán escuchar interesantes ponencias.
La inscripción estará abierta hasta el sábado 10 de mayo o hasta completar el aforo de la sala virtual.

PROGRAMA

16:00 – 16:30 horas. Mesa inaugural.
Juan Carrión Tudela. Presidente de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes.
Elvira Vacas Montero. Presidenta de la Federación Española de Epilepsia (FEDE).
Representante de la Consejería de Salud de la Región de Murcia.
Miguel Ángel Cantero García. Concejal de Deporte y Salud de Molina de Segura. Moderador: Salvador Ibáñez Mico. Neurólogo Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

16:30–17:15 horas. Conociendo mejor a la epilepsia de Lafora
Carlos Romá Mateo. Profesor de la Universidad de Valencia y miembro del Grupo de Investigación en Fisiopatología celular y orgánica del estrés oxidativo del Incliva.

17:15–18:00 horas. Epilepsia e intervención educativa
María José Martínez Segura. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Facultad de Educación Universidad de Murcia.

18:00–18:45 horas. Abordaje farmacológico de la epilepsia. Intentando hacer un traje a medida
Adrián García Ron. Neuropediatra. Instituto del Niño y Adolescente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

18:45–19:30 horas. Epilepsia e intervención educativa
María José Martínez Segura. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad de Educación Universidad de Murcia.

19:30-20:15 horas. Los beneficios de la terapia con música en la epilepsia. La voz de la experiencia
Laura Tuset Antolín. Musicoterapeuta clínica en asociación ALCE, ADEMVA, ASMISAF.

20:15. Clausura y cierre.

El evento está terminado.

Fecha

May 12 2023
Finalizdo!

Hora

16:00 - 20:15