La prueba se disputa sobre una distancia de 41 kilómetros y un desnivel de 900 metros, con salida desde el Centro Educativo Los Olivos
El IV XCM GP Lemon Team 2024, prueba incluida en el calendario regional, se disputa el domingo 28 de enero, a partir de las 09.30 horas, en el Coto Cuadros, con salida y meta en Centro Educativo Los Olivos, organizado por el Club Ciclista Molinense, el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia. Los patrocinadores del evento son Lemon Team, Nacex, Eversia y Centro Educativo Los Olivos.
El XCM es acrónimo de Cross Country Maratón, una disciplina del ciclismo de montaña muy similar a la de XCO (modalidad de carrera que se organiza anualmente en las inmediaciones del Velódromo Municipal Alejandro Valverde), pero desarrollada sobre trazos más largos y asequibles técnicamente. En este caso, se disputará sobre un recorrido de 41 km. aproximadamente, con 900 metros de desnivel positivo acumulado. La carrera se inicia en la urbanización Los Olivos y se dirige hacia el espacio natural de Coto Cuadros, donde se realizará la gran parte del recorrido.
La prueba molinense se está consolidando como una prueba referente en el calendario regional. El año pasado fue la que contó con más participantes del circuito, casi 400 ciclistas.
Existen diversas categorías en función de la edad de los participantes. También contará con la categoría e-bike, bicicletas eléctricas, modalidad de bicicleta que se ha puesto muy de moda en los últimos años. La actividad cuenta con la colaboración de los miembros de la escuela de ciclismo del Club Ciclista Molinense Lemon Team.
La razón por la que se ha escogido el Coto Cuadros como principal terreno para la carrera es que reúne todas las condiciones (distancia, dificultad, desnivel) que se requieren para esta prueba, combinando subidas, bajadas, pistas forestales, sendas técnicas, etc., además de ser el lugar simbólico para practicar MTB por la zona de Molina de Segura y su proximidad con el CE Los Olivos, que mantiene una colaboración permanente, y permite a la organización instalar una gran infraestructura para estar a la altura de la participación de este evento.