Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el sábado 2 de febrero, el Ayuntamiento de Molina de Segura, en colaboración de la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia, quiere dar a conocer a la población el reconocimiento mundial del humedal de Las Lagunas de Campotéjar, el segundo sitio Ramsar declarado en la Región de Murcia, después del Mar Menor.
Siguiendo los consejos de la Convención de Ramsar sobre los Humedales, en relación a la necesidad de promover la conciencia sobre el papel de la ciudadanía en la conservación de los humedales, el Ayuntamiento molinense se adhiere a la campaña Los humedales cuidan del agua, que la Secretaría de Ramsar, ubicada en Suiza, ha puesto en marcha para conmemorar este día, y colaborar, así, en la difusión de sus objetivos y en la distribución del material divulgativo editado por dicha Secretaría.
Según explica la Concejala del Medio Natural, Juana Carrillo Muñoz, “es necesario reflexionar sobre lo que entre todos y todas podemos hacer en los planos mundial, regional y local para garantizar que los espacios naturales, y en especial los frágiles humedales, estén bien manejados en beneficio de las personas y la vida silvestre”.
Molina de Segura cuenta con catorce humedales censados, entre ellos Las lagunas de Campotéjar, las Salinas de Molina, la Fuente Setenil, la poza de El Rellano, el Barranco del Diablo o Rambla Salada, que presentan distinto grado de conservación y para los que la participación y colaboración ciudadana es fundamental en su protección.
Con el lema Los humedales cuidan del agua, que refleja la interdependencia entre el agua y los humedales, y el uso racional de nuestros humedales como elemento esencial en el manejo sostenible del recurso agua, la Secretaría de Ramsar ha editado carteles, folletos, recortables para niños y niñas, y una tira cómica con aves acuáticas como protagonistas.
Juana Carrillo, comenta que “el Ayuntamiento distribuirá entre todos los centros docentes del municipio material divulgativo y formativo de esta campaña, en espera de que les sea de su interés y apoyo a su labor en la transmisión al alumnado y resto de la comunidad educativa de los valores ecológicos del patrimonio natural de Molina de Segura. Gesto imprescindible para la labor que desarrollamos desde el Servicio del Medio Natural de este Ayuntamiento”.