Molina de Segura contará con un Mercado Renancentista durante las Fiestas Patronales 2024, del 13 al 16 de septiembre

Los puestos serán instalados en la Entrada al Parque de la Compañía y en el Paseo de las Letras, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 24.00 horas, salvo el viernes 13 de septiembre, cuyo horario será de 20.00 a 00.00 horas

Fiestas Molina 2024 Mercado Renacentista 13 16sept24 CARTEL

Con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales 2024 del municipio, la Concejalía de Artesanía del Ayuntamiento de Molina de Segura invita al Mercado Renacentista, que abre sus puestos desde el viernes 13 de septiembre, a las 20.00 horas, hasta el lunes 16 de septiembre, a las 22.00 horas.

El Mercado Renacentista, realizado por la empresa Servicios Globales Araba, ofrecerá productos naturales como especies, tés, jabones naturales de antaño, cremas, hierbas para infusiones… también decoración y regalos, juguetes, flores y ambientadores, minerales, bisutería y complementos, etc. Detalles perfectos para regalar llegados de diversos puntos de la geografía española, y un sinfín de manjares procedentes de todo el país, con los que podremos disfrutar de una amplia oferta de productos, como algodón de azúcar, golosinas y garrapiñadas, té y dulces turcos, embutidos y queso, pan, miel, así como de las viandas que nos ofrece La Boutique, una gran taberna de Jumilla que hará disfrutar a nuestros paladares mientras nos deleitamos con demostraciones del trabajo artesanal, talleres infantiles, danza árabe en la tetería, juegos de ingenio, cuentacuentos, zancudo, fakir, atracciones infantiles artesanales, y un cuentateatro donde el público será el protagonista de la historia.

Los puestos que componen el mercado estarán distribuidos por todo el recorrido, con decoración y ambientación que nos trasladarán a la época renacentista. Durante los cuatro días de su celebración, el mercado tendrá el siguiente horario:

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

  • 20.00 h.: apertura del mercado

  • 20.15 h.: teatro de títeres

  • 20.30 h.: El quitamalaspulgas (itinerante)

  • 21.00 h.: teatro de títeres

  • 21.30 h.: danza árabe en la tetería

  • 22.00 h.: El Jorobado (itinerante)

  • 23.00 h.: danza árabe en la tetería

  • 00.00 h.: cierre del mercado

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: apertura del mercado

  • 11.30 h.: teatro de títeres

  • 12.00 h.: inauguración del mercado, con asistencia del alcalde, José Ángel Alfonso, y la concejala de Artesanía, Escarlet Piñero.

  • 12.30 h.: danza árabe en el zoco

  • 13.00 h.: El cuentateatro (participativo)

  • 13.30 h.: talleres participativos en la fuente

  • 14.00 h.: hora de visitar la taberna

  • 17.00 h.: apertura del Mercado

  • 17.30 h.: teatro de títeres

  • 18.00 h.: El Jorobado (itinerante)

  • 18.30 h.: danza árabe en el zoco

  • 19.00 h.: teatro de títeres

  • 19.30 h.: El doctor de la peste (itinerante)

  • 20.00 h.: danza árabe en el zoco

  • 20.30 h.: teatro de títeres

  • 21.00 h.: El Fakir

  • 22.00 h.: danza árabe en el zoco

  • 23.00 h.: danza árabe en el zoco

  • 00.00 h.: cierre del mercado

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: apertura del mercado

  • 11.30 h.: El quitamalaspulgas (itinerante)

  • 12.00 h.: teatro de títeres

  • 12.30 h.: danza árabe en el zoco

  • 13.00 h.: El cuentateatro (participativo)

  • 13.30 h.: talleres participativos en la fuente

  • 14.00 h.: hora de visitar la taberna

  • 17.00 h.: apertura del mercado

  • 17.30 h.: teatro de títeres

  • 18.00 h.: El Jorobado (itinerante)

  • 18.30 h.: danza árabe en el zoco

  • 19.00 h.. teatro de títeres

  • 19.30 h.: El doctor de la peste (itinerante)

  • 20.00 h.: danza árabe en el zoco

  • 20.30 h.: teatro de títeres

  • 21.00 h.: El Fakir

  • 22.00 h.: danza árabe en el zoco

  • 23.00 h.: danza árabe en el zoco

  • 00.00 h.: cierre del mercado

LUNES 16 SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: apertura del mercado

  • 11.30 h.: El quitamalaspulgas (itinerante)

  • 12.00 h.: teatro de títeres

  • 12.30 h.: danza árabe en el zoco

  • 13.00 h.: El cuenta teatro (participativo)

  • 13.30 h.: talleres participativos en la fuente

  • 14.00 h.: hora de visitar la taberna

  • 17.30 h.: teatro de títeres

  • 18.00 h.: El Jorobado (itinerante)

  • 18.30 h.: danza árabe en el zoco

  • 19.00 h.: teatro de títeres

  • 19.30 h.: El doctor de la peste (itinerante)

  • 20.00 h.: danza árabe en el zoco

  • 20.30 h.: teatro de títeres

  • 21.00 h.: El Fakir

  • 22.00 h.: cierre del mercado

Sin duda –señala la edil de Artesanía, Escarlet Piñero-, unas fiestas para disfrutar y un mercado para no perderse. Un mercado que tiene como principal objetivo dinamizar la economía cercana llevada a cabo por decenas de artesanos que quieren acercar sus productos a todos los ciudadanos aprovechando estos maravillosos días de fiestas patronales y que, además, este año tiene una temática histórica renacentista que seguro gustará a todos los visitantes y nos sumergirá en una época cultural muy rica”.