La concejalía de Igualdad y Violencia de Género pone un marcha una asesoría psicológica gratuita para atender, asesorar y apoyar en materia LGTBI
El despliegue de una lona arcoíris en la fachada del Ayuntamiento y la posterior lectura de un manifiesto en la Plaza Pedro Zerolo a cargo de los colectivos “No te prives”, Galáctico, Asfagalem y Chrisallys, han sido los actos centrales, organizados por el Ayuntamiento de Molina de Segura, para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI.
Estás dos acciones aparecen contempladas en una programación, puesta en marcha por la Concejalía de Igualdad y Violencia de Género del consistorio molinense con el nombre “Molina vive en Diversidad”, a la que se suma la exposición fotográfica “Lesbianas en la historia”, una muestra con material cedido por el colectivo “No te prives” que puede verse, hasta el 22 de julio, en la Sala de Exposiciones del Espacio de Creación Artística Joven (ECAJ).
La Concejala de Igualdad y Violencia de Género María Montserrat Montanos Villegas, considera absolutamente necesario celebrar un día como este, para denunciar que todavía, en pleno siglo XXI, las personas sufren persecución y acoso por su condición afectivo sexual e identidad de género.
Acciones como las llevadas a cabo por el consistorio molinense, ha explicado la edil, sirven para “reivindicar el respeto a la persona, dar voz a los colectivos y escuchar sus demandas”. Montamos ha añadido que en el Ayuntamiento se trabaja con “políticas reales y efectivas durante todo el año para atender al colectivo LGTBI”.
La Concejalía de Igualdad y Violencia de Genero ha puesto en marcha una asesoría psicológica gratuita dirigida a la ciudadanía, para atender, asesorar y apoyar en materia LGTBI a quien lo requiera. El servicio se presta los martes de 18.00 a 20.00 horas, en el Edificio Retén, C/ mayor 81- 3ª planta. La cita previa se puede solicitar en el teléfono 968 38 85 36 o mediante un correo electrónico dirigido a la Concejalía de Igualdad (igualdad@molinadesegura.es).
Además se han instalado carteles de la campaña en un total de cincuenta mupis y se han repartido camisetas reivindicativas con los colores del arcoíris.