Prevención del Fraude

De acuerdo con el documento de Orientaciones para el Refuerzo de los mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, contemplados en el artículo 6 de la Orden HFP 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ayuntamiento de Molina de Segura ha adoptado un Plan de Medidas Antifraude en el ámbito de dicho Plan, con el objetivo de dar cumplimiento a las exigencias de la Unión Europea en materia de prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y el conflicto de intereses. 

Asimismo, la Corporación Municipal, en el Pleno de 30 de mayo de 2022, ha aprobado una Declaración Institucional contra el Fraude, cuyo objeto es manifestar su compromiso con los estándares más altos en el cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales y su adhesión a los más estrictos principios de integridad, objetividad y honestidad, de manera que su actividad sea percibida por todos los agentes que se relacionan con ella como opuesta al fraude y la corrupción en cualquiera de sus formas.

Además, se informa de la existencia de un doble canal para las denuncias antifraude: por un lado, la creación de un Buzón de sugerencias y denuncias antifraude habilitado por el Ayuntamiento de Molina de Segura; y, por otro, la posibilidad de acudir al canal de denuncias del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA), para la comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos.

– Plan de medidas antifraude (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia)