El Pleno aprueba de forma definitiva los Presupuestos municipales de 2024 para Molina de Segura

Aprobación de presupuestos 2024

Las cuentas, que ascienden a 88,5 millones, recogen inversiones por valor de más de 14 millones de euros.

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Molina de Segura ha dado luz verde este viernes, con los votos a favor de PP y Vox, a la aprobación definitiva de los Presupuestos de 2024, que ascienden a 88.522.280 euros.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha celebrado la aprobación de los Presupuestos de 2024. “Hoy hemos alcanzado la meta que nos propusimos cuando accedimos al Gobierno local, que fue la de dar estabilidad económica al Ayuntamiento y tener este año unos presupuestos para nuestra ciudad. Han sido unos meses de duro trabajo, pero al final ha merecido la pena, así que todo mi agradecimiento al equipo de la Concejalía de Hacienda, y en especial a su edil Fran Hernández”, señala el regidor. El primer edil ha explicado que “se trata de unos presupuestos que van a abanderar la estabilidad, la responsabilidad, el consenso y la cohesión social y económica de nuestra ciudad”.

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Fran Hernández Gómez, ha destacado que “este equipo de gobierno no ha hecho ninguna modificación de Ordenanzas Fiscales de impuestos directos, por lo que salen adelante los presupuestos sin necesidad de subir impuestos”. El edil ha detallado “la novedad viene de la mano de un fondo de contingencia, dotado con 250.000 euros y cuyo fin es atender necesidades de carácter no discrecional, como puede ser una DANA o similar”. El edil del ramo ha destacado que “este equipo de gobierno ha sacado adelante el Presupuesto sin necesidad de subir ningún impuesto para 2024”.

En cuanto a las inversiones, el edil Hernández ha manifestado que las cuentas recogen un importe de más de 14 millones de euros (14.062.588 €). “De esa cifra, más de 4 millones (4.274.804 €) retornarán a las arcas municipales prácticamente en su totalidad, luego verdaderamente lo que tendremos que financiar con operaciones de crédito serán unos 7,5 millones de euros (7.487.784 euros), aunque en los presupuestos debemos incluir todas las partidas”. Así, las cuentas contemplan 2,7 millones de euros para la creación del anillo verde, 2,5 millones para mejoras en vía pública y más de 1,5 millones de euros para inversiones deportivas. Además, el Gobierno local contempla para este año la instalación de la fibra óptica en La Alcayna (2,3 millones), así como la adquisición de un local para la nueva comisaría de Policía Local del barrio Centro (400.000 euros).

Las cuentas también recogen subvenciones y convenios previstos por el actual equipo de gobierno, cuyo importe final asciende a casi 4 millones y medio de euros. Y en cuanto al capítulo de Personal, la partida a tal efecto es de casi 33 millones de euros, lo que supone el 37,2% del total del presupuesto.

Por otro lado, el Pleno también ha dado el visto bueno al crédito extraordinario y suplemento para aplicar el remanente de tesorería. Así, el edil Hernández Gómez ha explicado que “el remanente de tesorería resultante y libre de cargas es de casi 8,4 millones de euros; dinero que este equipo de Gobierno tiene que destinarlo a reducir la deuda bancaria, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, entre otras normas. Y no hay que olvidar que en este 2024 se recuperan las reglas fiscales”.