El acto de inauguración de la muestra tendrá lugar el viernes 30 de mayo, a las 19.00 horas
La exposición de arte y artesanía Esencias de la Región de Murcia. 4ª edición, de Almurarte (Antiguos Alumnos de Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico), organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, abre sus puertas al público el viernes 30 de mayo, en la Sala Municipal de Exposiciones El Jardín (en Calle Profesor Joaquín Abellán, nº 8). El alcalde, José Ángel Alfonso, y la concejala de Cultura, María Hernández, asisten a la inauguración de la exposición a las 19.00 horas. La muestra podrá visitarse hasta el día 30 de junio, en el siguiente horario: jueves, de 10.30 a 13.30 horas; y de martes a sábados, de 17.30 a 20.00 horas.
La Región de Murcia es un territorio rico en elementos naturales y antropológicos que la definen, y que se prestan a ser revividos a través del Arte. La asociación Almurarte rinde tributo a esta diversidad cultural en el contexto del 9 de junio, Día de la Región de Murcia, mediante esta cuarta edición de Esencias de la Región de Murcia.
Se trata de un grupo de obras de más de 40 artistas regionales que representan rincones, paisajes, monumentos o folclore, y que nos hablan de una Región privilegiada y variopinta. Única en la Comunidad Autónoma, esta exposición acoge a casi todos sus municipios y ha ido consolidándose en los últimos años. Sus tres ediciones anteriores han tenido lugar en La Manga (2022), Lorca (2023) y Mula (2024).
Se trata de una muestra viva que crece con cada edición, gracias al apoyo de buena parte de los ayuntamientos murcianos, a la gran calidad artística que atesoran las piezas que la componen, y a la acogida de las anteriores ediciones por parte del público.
Las piezas expuestas en la Sala El Jardín son obra de los artistas Bruno Banalli, Emilio Barrachina, Sonia Bedetti, Paca Calvo, José Mª Cánovas, Antonio Carrasco, Esperanza Collados, Juan A. Cortés, Ciro Darso, Juan P. Esteban, Pedro A. Galindo, Juan Gallego, Alfonso Gª Aznar, Juan Heredia, Antonio Ibernón, Alfredo López, Elisabeth Llamas, Angel Maciá, Emilio J. Marco, Pedro Marcos, Juan P. Marín, Virginia Martínez, Carmen Martínez Rojo, Charo Martínez Tovar, Paqui Mateo, Juan J. Molina Villaescusa, Susana Morcillo, Loli Muñoz Alcolea, Juan M. Ortuño, Esther Peláez, Antonio Pérez, Pedro J. Rabal, Rengo, Ramón Rodríguez, Pedro J. Sánchez, José Semitiel Segura, Rafael Terrés, Miguel Torralba, Francisco J. Torrano, Ana Mª Vacas, Isabel Valcárcel y Antonio Yelo.
Declaraciones del coordinador de la exposición, José Hernández.